</copyright><copyright><year>2007-2009</year><holder>Jorge Gonz√°lez (jorgegonz@svn.gnome.org)</holder></copyright><copyright><year>2005</year><holder>Alejandro Arevena (traductores@es.gnome.org)</holder></copyright><copyright><year>2008</year><holder>Ricardo Varas Santana (rvaras81@yahoo.com)</holder></copyright><copyright><year>2005</year><holder>QA: Francisco Javier F. Serrador (serrador@cvs.gnome.org)</holder></copyright>
<publishername>Proyecto de Documentación de GNOME</publishername>
</publisher>
<legalnotice id="legalnotice">
<para>Se concede permiso para copiar, distribuir o modificar este documento según las condiciones de la GNU Free Documentation License (GFDL), Versión 1.1 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation sin Secciones invariantes, Textos de portada y Textos de contraportada. Encontrará una copia de la GFDL en este <ulink type="help" url="ghelp:fdl">enlace</ulink> o en el archivo COPYING-DOCS distribuido con este manual.</para>
<para>Este manual es parte de la colección de manuales GNOME distribuidos bajo el GFDL. Si quiere distribuir este manual separadamente de la colección, puede hacerlo añadiendo una copia de la licencia al manual, como está descrito en la sección 6 de la licencia.</para>
<para>Muchos de los nombres utilizados por las empresas para distinguir sus productos y servicios se consideran marcas comerciales. Cuando estos nombres aparezcan en la documentación de GNOME, y siempre que se haya informado a los miembros del Proyecto de documentación de GNOME de dichas marcas comerciales, los nombres aparecerán en mayúsculas o con las iniciales en mayúsculas.</para>
<para>ESTE DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO SE PROPORCIONAN SEGÚN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA LICENCIA DE DOCUMENTACIÓN LIBRE DE GNU (GFDL) Y TENIENDO EN CUENTA QUE: <orderedlist>
<listitem>
<para>EL DOCUMENTO SE ENTREGA "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, NI EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, GARANTÍA DE QUE EL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DE ÉSTE CAREZCA DE DEFECTOS EN EL MOMENTO DE SU VENTA, SEA ADECUADO A UN FIN CONCRETO O INCUMPLA ALGUNA NORMATIVA. TODO EL RIESGO RELATIVO A LA CALIDAD, PRECISIÓN Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO O SU VERSIÓN MODIFICADA RECAE EN USTED. SI CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DE AQUÉL RESULTARA DEFECTUOSO EN CUALQUIER ASPECTO, USTED (Y NO EL REDACTOR INICIAL, AUTOR O AUTOR DE APORTACIONES) ASUMIRÁ LOS COSTES DE TODA REPARACIÓN, MANTENIMIENTO O CORRECCIÓN NECESARIOS. ESTA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOBRE LA GARANTÍA ES UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. NO SE AUTORIZA EL USO DE NINGÚN DOCUMENTO NI VERSIÓN MODIFICADA DE ÉSTE POR EL PRESENTE, SALVO DENTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD;Y</para>
</listitem>
<listitem>
<para>EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI SEGÚN NINGÚN ARGUMENTO LEGAL, SEA POR MOTIVOS CULPOSOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), CONTRACTUALES O DE OTRO TIPO, NI EL AUTOR, NI EL REDACTOR INICIAL, NI CUALQUIER COLABORADOR, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO, NI CUALQUIER PROVEEDOR DE CUALQUIERA DE DICHAS PARTES, SERÁN RESPONSABLES, ANTE NINGÚN TERCERO, DE NINGÚN DAÑO O PERJUICIO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSIGUIENTE DE NINGÚN TIPO, INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, LOS DAÑOS POR PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, INTERRUPCIÓN DEL TRABAJO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO INFORMÁTICO, NI CUALQUIER OTRO DAÑO O PÉRDIDA DERIVADOS DEL USO DEL DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO, O RELACIONADO CON ELLO, INCLUSO SI SE HABÍA COMUNICADO A AQUELLA PARTE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.</para>
</listitem>
</orderedlist></para>
</legalnotice>
<authorgroup>
<author>
<firstname>Vincent</firstname>
<surname>Alexander</surname>
<affiliation>
<orgname>Proyecto de Documentación de GNOME</orgname>
</affiliation>
</author>
<author>
<firstname>Don</firstname>
<surname>Scorgie</surname>
<affiliation>
<orgname>Proyecto de Documentación de GNOME</orgname>
</affiliation>
</author>
<author>
<firstname>Brent</firstname>
<surname>Smith</surname>
<affiliation>
<orgname>Proyecto de Documentación de GNOME</orgname>
</affiliation>
</author>
<author>
<firstname>Sun</firstname>
<surname>Equipo de documentación del escritorio de Sun Java Desktop System</surname>
<affiliation>
<orgname>Sun Microsystems, Inc.</orgname>
</affiliation>
</author>
</authorgroup>
<revhistory>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.24 V2.24.0</revnumber>
<date>Septiembre de 2008</date>
<revdescription>
<para role="author">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.24 V2.24.0</revnumber>
<date>Septiembre de 2008</date>
<revdescription>
<para role="author">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.10 V.2.10.1</revnumber>
<date>Julio de 2005</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun Java Desktop System</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.10 V2.10.0</revnumber>
<date>Marzo de 2005</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun Java Desktop System</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.8 V2.8.0</revnumber>
<date>Septiembre de 2004</date>
<revdescription>
<para role="author">Equipo de documentación de Sun Java Desktop System</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.6 V2.6.0</revnumber>
<date>Marzo de 2004</date>
<revdescription>
<para role="author">Sun Microsystems</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.4 V2.4.0</revnumber>
<date>Octubre de 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Sun Microsystems</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Guía de Accesibilidad del escritorio GNOME 2.2 V2.2.0</revnumber>
<date>Febrero de 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Sun Microsystems</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Escritorio GNOME 2.0 para el la Guía de Accesibilidad del sistema operativo Solaris V2.1</revnumber>
<date>Enero de 2003</date>
<revdescription>
<para role="author">Sun Microsystems</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
<revision>
<revnumber>Escritorio GNOME 2.0 para el la Guía de Accesibilidad del sistema operativo Solaris V2.0</revnumber>
<date>Diciembre de 2002</date>
<revdescription>
<para role="author">Sun Microsystems</para>
<para role="publisher">Proyecto de Documentación de GNOME</para>
</revdescription>
</revision>
</revhistory>
<releaseinfo>Este manual describe la versión 2.24 del Escritorio GNOME.</releaseinfo>
<legalnotice>
<title>Comentarios</title>
<para>Para informar de un error o hacer una sugerencia relativa a la documentación de Ubuntu, por favor visite <ulink url="https://bugs.launchpad.net/ubuntu-doc/+bugs">el sistema de seguimiento de errores</ulink>.</para>
</legalnotice>
</bookinfo>
<chapter id="accessintro-1">
<title>Introducción a la accesibilidad</title>
<indexterm>
<primary>Sección 508</primary>
</indexterm>
<para>Este capítulo le introduce a la accesibilidad en el Escritorio GNOME.</para>
<para>Todos los productos de software deberían incorporar características de accesibilidad para permitir a las personas con discapacidades usar el software fácilmente y eficientemente. La reciente legislación como la Sección 508 del U.S. Rehabilitation Act advierte acerca de la necesidad de proporcionar software accesible.</para>
<para>El Escritorio GNOME es fácil de usar e incorpora muchas características de accesibilidad. Cada aplicación y utilidad soportada en el Escritorio GNOME está diseñada con accesibilidad y usabilidad en mente. Los usuarios con discapacidades físicas como visión deficiente o discapacidades motoras pueden usar toda la funcionalidad del Escritorio GNOME gracias a las herramientas de personalización que están disponibles. Las herramientas de personalización le permiten personalizar la apariencia y comportamiento del escritorio.</para>
<para>La capacidad para personalizar fácilmente el Escritorio GNOME contribuye en gran medida a la accesibilidad del Escritorio. Esta guía describe las diversas opciones de adaptación que puede usar para adaptar el escritorio para que se ajuste a sus necesidades particulares.</para>
<section id="quickref">
<title>Referencia r√°pida</title>
<para>Para saltar a un tema específico siga estos enlaces de referencia rápidos:</para>
<para>Para oír los elementos de la pantalla consulte la sección <link linkend="enable-orca">Orca</link>.</para>
<para>Si necesita una impresión grande lea <link linkend="themes-4">Elegir un tema</link> y <link linkend="themes-10">Personalizar tipografías</link>.</para>
<para>Para magnificar parte o toda la pantalla consulte la sección <link linkend="ats-2">Magnificador</link>.</para>
<para>Si prefiere un dispositivo apuntador en lugar del teclado puede configurar un teclado en pantalla para tecleo de apuntar y pulsar; consulte la sección <link linkend="gok">Teclado en pantalla de GNOME (gok)</link>.</para>
<para>Si sólo puede pulsar una tecla a la vez consulte la parte Teclas pegajosas de la sección <link linkend="dtconfig-14">Configurar un teclado accesible</link>.</para>
<para>Si tiende a pulsar las teclas durante demasiado tiempo (haciendo que aparezcan más caracteres de los deseados) consulte la parte Teclas lentas de la sección <link linkend="dtconfig-14">Configurar un teclado accesible</link>.</para>
<para>Si tiende a pulsar las teclas en repetidas ocasiones (haciendo que aparezcan más caracteres de los deseados) consulte la parte Rechazo de teclas de la sección <link linkend="dtconfig-14">Configurar un teclado accesible</link>.</para>
<para>Para soporte avanzado de ratón o de dispositivo apuntador consulte las secciones <link linkend="mousetweaks">Ajustes finos del ratón</link> y <link linkend="dtconfig-14">Configurar un teclado accesibile</link>. Estas herramientas proporcionan ayudas de accesibilidad para dispositivos apuntadores y teclados.</para>
</section>
</chapter>
<chapter id="general">
<title>Consejos generales de accesibilidad</title>
<para>Cierto número de tecnologías pueden asistir a personas con diferentes tipos de discapacidades. Éstas se cubren en esta sección. En particular:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><emphasis>Comandos de teclado esenciales</emphasis>: cubre algunos comandos b√°sicos de teclado.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><emphasis>Navegación del escritorio por teclado</emphasis>; permite a los usuarios navegar por el escritorio sin usar un ratón o un dispositivo apuntador.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><emphasis>Inicio de sesión accesible</emphasis>; los usuarios pueden configurar la pantalla de inicio de sesión para que sea más accesible.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<section>
<title>Comandos de teclado esenciales</title>
<para>Antes de seguir adelante, aseg√∫rese de que los siguientes comandos esenciales de GNOME le son familiares:</para>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F1</keycap></keycombo> [Debian]: muestra y activa la barra de men√∫ del Escritorio GNOME. Esto garantiza el acceso a las barras de men√∫ <guimenu>Aplicaciones</guimenu>, <guimenu>Lugares</guimenu> y <guimenu>Sistema</guimenu>.</para>
<note>
<para>Para sistemas Solaris esta tecla es <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Esc</keycap></keycombo>.</para>
<para>Para sistemas Solaris, esta tecla es <keycombo><keycap>Meta</keycap><keycap>R</keycap></keycombo> (al igual que para Microsoft Windows). Una tecla meta- es una tecla de may√∫sculas con el logotipo de un sistema operativo.</para>
</note>
<para><keycap>Tab</keycap> y <keycombo><keycap>Mayús</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo>: mueven el foco entre los controles dentro de una aplicación; use <keycap>Tab</keycap> para rotar hacia adelante entre los controles y <keycombo><keycap>Mayús</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo> para rotar hacia atrás. Los controles son cualquier tipo de elemento interactivo para el usuario que se puede manipular, tal como botones, listas desplegables, campos de texto, etc. <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo> y <keycombo><keycap>Mayús</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo> se usan en su lugar cuando <keycap>Tab</keycap> y <keycombo><keycap>Mayús</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo> están reservadas por el control que tiene el foco.</para>
<primary>característica de inicio de sesión accesible</primary>
</indexterm>
<para>El Escritorio GNOME incluye una característica de inicio de sesión accesible. La característica de inicio de sesión accesible permite a los usuarios:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Iniciar sesión en el escritorio incluso si el usuario no puede usar fácilmente la pantalla, ratón o el teclado de manera usual.</para>
<para>Cambiar la apariencia visual del diálogo de inicio de sesión antes de que el usuario se registre, por ejemplo, para usar un tema de alto contraste para una mejor visibilidad.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<note>
<para>Las características de inicio de sesión accesible sólo funcionan al 100% en Solaris.</para>
</note>
<section id="sysadmin-34">
<title>Activar el inicio de sesión accesible</title>
<para>Para activar las características de accesibilidad de GNOME desde una IGU, ejecute el comando <menuchoice><guimenuitem>Sistema</guimenuitem><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem><guimenuitem>Tecnologías de asistencia</guimenuitem></menuchoice> desde el menú de nivel superior. Seleccione la casilla de verificación <guilabel>Activar las tecnologías de asistencia</guilabel> y pulse el botón <guilabel>Cerrar y desconectarse</guilabel>.</para>
<para>La siguiente vez que inicie sesión se activará el soporte para las tecnologías de asistencia en su escritorio.</para>
<para>Las siguientes líneas se deben mostrar como una sola línea en el archivo <filename>custom.conf</filename> y sin saltos de línea. En las siguientes secciones encontrará ejemplos de dos líneas debido al formato de la guía.</para>
</note>
<para>Este paso carga todos los módulos Gtk para activar las tecnologías de asistencia tales como <application>Teclado en pantalla</application> y <application>Lector de pantalla y magnificador</application>. Puede editar la siguiente línea para cargar sólo los módulos Gtk que requiera para dar soporte al usuario. Por ejemplo:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Si necesita usar el <application>Lector de pantalla y magnificador</application>, incluya <literal>gail</literal> y <literal>atk-bridge</literal>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Si necesita usar un dispositivo puntero sin bonotes o conmutadores, incluya <literal>gail</literal>, <literal>atk-bridge</literal> y <literal>dwellmouselistener</literal>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Si usa dispositivos apuntadores con conmutadores, alternando teclados físicos o conmutadores y dispositivos de botones, incluya <literal>keymouselistener</literal>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><application>Teclado en pantalla</application> puede ejecutarse sin <literal>gail</literal> y <literal>atk-bridge</literal> pero con un juego de características reducido.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Para una accesibilidad óptima, incluya <literal>gail</literal> y <literal>atk-bridge</literal>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Guarde el archivo <filename>/etc/X11/gdm/custom.conf</filename>.</para>
<para>Edite el archivo <filename>/etc/group</filename> y añada lo siguiente a la línea <literal>audio</literal>:</para>
<para>
<literal>,gdm</literal>
</para>
<para>Este paso se asegura de que el habla funciona con GDM.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Reinicie su sistema.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Se requiere <application>Xserver</application> para todas las distribuciones; para Linux y OpenSoladres debería ser <application>Xorg</application>. Puede encontrar ambos en <filename>/etc/X11</filename> y <filename>/usr/bin</filename>. Generalmente para Linux habrá un enlace simbólico en <filename>/etc/X11/X</filename> y siempre está enlazado al binario <filename>Xorg</filename> en <filename>/usr/bin/Xorg</filename>. Para OpenSolaris puede encontrar este proceso con el comando <userinput>ps -ef | grep X</userinput>.</para>
<para>Para activar o desactivar las extensiones <application>Xorg</application> puede editar el archivo <filename>/etc/X11/xorg.conf</filename> y añadir los siguientes parámetros para activar las diferentes extensiones:</para>
<programlisting>
<computeroutput>
Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
Option "other extensions" "Enable/Disable"
EndSection
</computeroutput>
</programlisting>
</section>
<section id="sysadmin-29">
<title>Iniciar Tecnologías de asistencia al inicio</title>
<indexterm>
<primary>gestos</primary>
</indexterm>
<para>Si carga los módulos Gtk <literal>keymouselistener</literal> y <literal>dwellmouselistener</literal> en el archivo de configuración del GDM, puede asignar acciones de usuario para lanzar tecnologías de asistencia específicas al iniciar la sesión. Estas acciones de usuario se llaman gestos. Las asociaciones de gestos están contenidas en los siguientes archivos de configuración del GDM:</para>
<para>Si modifica estos archivos, debe reiniciar su sistema antes de que los cambios tomen efecto.</para>
</note>
<para>Las siguientes secciones contienen ejemplos de gestos que puede añadir a los archivos de configuración del GDM.</para>
<note>
<para>Los gestos deben estar contenidos en una sola línea en el archivo <filename>AccessKeyMouseEvents</filename> y sin saltos de línea. En las siguientes secciones encontrará ejemplos de dos líneas debido al formato de la guía.</para>
</note>
<section id="sysadmin-30">
<title>Iniciar el Lector de pantalla usando una tecla r√°pida</title>
<para>Edite el archivo <filename>AccessKeyMouseEvents</filename> para asociar atajos de teclado con las tecnologías de asistencia. Por ejemplo, la siguiente línea le permite pulsar y mantener <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>S</keycap></keycombo> o <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>M</keycap></keycombo>durante un segundo para iniciar el Lector de pantalla o el magnificador:</para>
<para>Si hay alguna tendencia de algún usuario a iniciar una aplicación de forma no intencionada, puede asociar los gestos con pulsaciones múltiples de los conmutadores o tiempos mínimos. Por ejemplo, la siguiente línea inicia <application>Teclado en pantalla</application> en modo de escaneo inverso cuando el usuario pulsa tres veces el conmutador definido como «Switch 2» en menos de dos segundos, con un mínimo de 100 milisegundos entre cada pulsación:</para>
<para>Los usuarios que usen un conmutador sencillo pueden preferir iniciar <application>Teclado en pantalla</application> en modo de escaneo automático. La siguiente línea inicia <application>Teclado en pantalla</application> en modo de escaneo automático cuando el usuario pulsa el conmutador en un dispositivo de acceso alternativo durante más de cuatro segundos:</para>
<para>Para obtener más información acerca de los modos de operación del <application>Teclado en pantalla</application>, vea la ayuda en línea para el <application>Teclado en pantalla</application>.</para>
</section>
<section id="sysadmin-32">
<title>Iniciar Teclado en pantalla usando un gesto de sólo movimiento</title>
<para>Puede definir gestos que impliquen sólo el movimiento del dispositivo apuntador, como un ratón, o un dispositivo apuntador alternativo, tal como un apuntador de cabeza o «trackball». La sintaxis para el gesto no cambia dependiendo de si usa un ratón o un dispositivo apuntador alternativo. Edite el archivo <filename>AccessKeyMouseEvents</filename> para asociar gestos de movimientos con tecnologías asistivas.</para>
<para>Si el módigo Gtk <literal>dwellmouselistener</literal> está cargado, los dispositivos apuntadores alternativos están temporalmente asociados al apuntador principal. Esto significa que si el usuario mueve el dispositivo apuntador alternativo, el puntero de la pantalla se moverá.</para>
<literal>TTLLBBRR O 10000 gok --login --access-method=dwellselection --input-device=MOUSE[3]</literal>
</para>
<para>Nótese que el parámetro <literal>--input-device</literal> especificado en el gesto debe coincidir con el nombre del dispositivo de entrada extendido del usuario, tal como un ratón de cabeza o un «trackball», como se especifica en <filename>/etc/X11/XF86Config</filename>.</para>
</section>
</section>
<section id="sysadmin-33">
<title>Requerimientos adicionales para un inicio de sesión accesible</title>
<para>Para activar la característica de inicio de sesión accesible para usar dispositivos apuntadores alternativos y dispositivos conmutadores, tales como conmutadores montados sobre sillas de ruedas, «trackballs», etc, puede que necesite modificar la configuración del servidor X de su sistema para reconocer estos dispositivos. Puede usar la mayoría de los dispositivos para emular los botones del ratón con la característica de inicio de sesión accesibile y el <application>Teclado en pantalla</application>, incluyendo conmutadores sencillos USB y dispositivos apuntadores tipo ratón.</para>
<note>
<para>No debería configurar un dispositivo apuntador alternativo para controlar el puntero de la pantalla primario. Esto puede resultar en un comportamiento no deseado o causa de situaciones en las que el usuario del dispositivo apuntador alternativo no puede recobrar el control sin usar el teclado o ratón primarios. Para prevenir esta situación, elimine cualquier coincidencia de los atributos <literal>SendCore</literal> o <literal>AlwaysCore</literal> de todas las líneas <literal>InputDevice</literal> del archivo de configuración del servidor X.</para>
</note>
</section>
</section>
<section id="keynav-0">
<title>Navegación del escritorio por teclado</title>
<para>Este capítulo describe cómo navegar por el Escritorio GNOME usando sólo el teclado. Los usuarios que tengan alguna dificultad usando un ratón u otro dispositivo apuntador pueden navegar y usar el escritorio desde el teclado.</para>
<section id="keynav-1">
<title>Introducción a la navegación por teclado</title>
<para>Esta sección describe los atajos de teclado esenciales para permitirle navegar por el escritorio desde el teclado.</para>
<para>Puede personalizar algunos de los atajos de teclado descritos en este capítulo. El siguiente texto indica los atajos de teclado que puede personalizar. Vea la <xref linkend="keynav-36"/> para obtener más información acerca de cómo personalizar los atajos de teclado.</para>
<section id="keynav-2">
<title>Atajos r√°pidos de teclado</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>esenciales</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>modo de navegación del cursor</primary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado esenciales que puede usar para navegar por el escritorio. Los atajos de teclado que puede usar para navegar por elementos y controles específicos están descritos en las secciones apropiadas de este capítulo.</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco al sigueinte elemento o control.</para>
<para>Revierte la dirección de la navegación y da el foco al elemento o control anterior. En general, la tecla <keycap>Mayús</keycap> revierte la dirección de la navegación.</para>
<para>Da el foco al siguiente elemento o control, si la tecla <keycap>Tab</keycap> tiene un propósito específico en un control. Por ejemplo, si pulsa <keycap>Tab</keycap> en una caja de texto, el sistema introduce un espacio tabulado.</para>
<para>Paar dar el foco al elemento o control anterior, pulse <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo>.</para>
<para>Cambia al modo de navegación de cursor. El modo de navegación de cursor le permite usar el teclado para seleccionar texto. Para obtener más información acerca del modo de navegación de cursor, vea la <xref linkend="keynav-52"/>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-3">
<title>Atajos de teclado globales</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>global</secondary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar desde cualquier parte del Escritorio GNOME.</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F1</keycap>
</keycombo>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Abrir el <guimenu>Men√∫ de aplicaciones principal</guimenu>.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
<note>
<para>Para sistemas Solaris, esta tecla es <keycap>Ctrl-Esc</keycap> (al igual que para Microsoft Windows).</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F2</keycap>
</keycombo>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abra el diálogo <guilabel>Ejecutar aplicación</guilabel>.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
<note>
<para>Para sistemas Solaris, esta tecla es <keycap>Meta-R</keycap> (al igual que para Microsoft Windows). Una tecla meta- es una tecla de may√∫sculas con el logotipo de un sistema operativo.</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Imprimir pantalla</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Iniciar la aplicación de captura de pantalla y tomar una captura de la pantalla entera.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
<para>Si el elemento que tiene el foco es un panel o una ventana de aplicación, este atajo de teclado conmuta los consejos para la ventana u objetos del panel entre activados y desactivados.</para>
<para>Abrir un men√∫ emergente para el elemento que tiene el foco, si existe el men√∫ emergente.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
</section>
<section id="keynav-4">
<title>Navegar por el fondo del escritorio</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para el fondo del escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>El fondo del escritorio es la parte del Escritorio GNOME donde no hay elementos de interfaz o aplicaciones, tales como paneles y ventanas. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por el fondo del escritorio y los objetos del fondo del escritorio. Un objeto del fondo del escritorio es un icono en el fondo del escritorio que puede usar para abrir archivos, carpetas o aplicaciones.</para>
<para>Oculta temporalmente todas las ventanas y da el foco al fondo del escritorio.</para>
<para>Para restaurar las ventanas, pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>D</keycap></keycombo> de nuevo.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
<note>
<para>Para sistemas Solaris, esta tecla es <keycap>Meta-D</keycap> (al igual que para Microsoft Windows). Una tecla meta- es una tecla de may√∫sculas con el logotipo de un sistema operativo.</para>
<para>Muestra una ventana emergente con iconos que representan el fondo del escritorio y los paneles. Pulse y mantenga <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap></keycombo> y contin√∫e pulsando <keycap>Tab</keycap> para cambiar el foco entre el fondo del escritorio y los paneles.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
</entry>
</row>
<!--<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Tab</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
When the desktop background or a desktop background
object has focus, give focus to the next desktop
background object in alphabetical order.
</para>
</entry>
</row>-->
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Dar el foco a un objeto vecino del fondo del escritorio (si el escritorio tiene el foco).</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Una secuencia de caracteres que coincide con los primeros <replaceable>n</replaceable> caracteres del nombre de un objeto del fondo del escritorio.</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Si el fondo del escritorio tiene el foto, da el foco al objeto del fondo del escritorio cuyo nombre comienza con la secuencia de caracteres especificada.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>F2</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Renombra el objeto del fondo del escritorio que tiene el foco.</para>
<para>Abre el men√∫ emergente para el objeto del fondo del escritorio que tiene el foco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>F10</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abra el men√∫ <guimenu>Fondo del escritorio</guimenu>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-5">
<title>Navegar por los paneles</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para los paneles</secondary>
</indexterm>
<para>Un panel es un √°rea en el que puede ejecutar programas especiales, aplicaciones y aplicaciones del panel. El panel m√°s com√∫n es el panel que se extiende por toda la anchura de la parte inferior del escritorio. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por los paneles y objetos del panel.</para>
<para>Da el foco a un panel. Este atajo de teclado muestra una ventana emergente con iconos que representan el fondo del escritorio, los paneles y los cajones. Pulse y mantenga pulsado <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap></keycombo> y contin√∫e pulsando <keycap>Tab</keycap> para cambiar el foco entre el fondo del escritorio, los paneles y los cajones. Si es especialmente diestro puede pulsar <keycap>May√∫s</keycap> para ir hacia atr√°s.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al siguiente objeto en el panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>F10</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abra el menú <guimenu>Aplicaciones</guimenu> cuando el menú del panel tenga el foco. Continúe pulsando <keycap>F10</keycap> para cambiar el foco entre el menú <guimenu>Aplicaciones</guimenu> y la lista de ventanas. Este comportamiento de las teclas puede verse alterado dependiendo del contexto y de unos ajustes específicos del usuario.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Activar un objeto del panel, por ejemplo, abrir un men√∫ o iniciar un lanzador (icono de acceso directo).</para>
<para>Puede mover el objeto del panel que tiene el foco a una ubicación diferente en un panel o un cajón, o puede mover el objeto al siguiente panel. Para mover el objeto del panel realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse <keycap>Tab</keycap> para dar el foco al obejto.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <keycombo><keycap>May√∫s.</keycap><keycap>F10</keycap></keycombo> para abrir el men√∫ emergente del objeto del men√∫.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use las teclas de flechas para seleccionar el elemento del men√∫ <guimenuitem>Mover</guimenuitem>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use los atajos de teclado listados en la siguiente tabla para realizar la operación de movimiento:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Mueve el objeto a la izquierda/derecha en un panel horizontal o arriba/abajo en un panel vertical.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>May√∫s.</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve el objeto con el foco, intercambiando su posición con cualquier otro objeto que encuentre.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Ctrl</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve el objeto, intercambiando su posición con cualquier objeto que encuentre en el movimiento.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mover el objeto al siguiente panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Completar la operación de mover.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</listitem>
</orderedlist>
<para>El siguiente ejemplo demuestra el efecto de las diferentes operaciones de movimiento sobre los objetos en un panel:</para>
<phrase>Porción de un panel con tres objetos mostrados en el siguiente orden de izquierda a derecha: icono de <application>Geyes</application>, icono de <application>Control de volumen</application> e icono de <application>Ayuda</application>.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Muestra un panel con tres objetos de panel antes de que una operación de movimiento se lleve a cabo.</para>
<phrase>Porción de un panel con tres objetos mostrados en el siguiente orden de izquierda a derecha: icono de <application>Geyes</application>, icono de <application>Control de volumen</application> e icono de <application>Ayuda</application>.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Muestra el efecto de usar las teclas de flechas para mover la aplicación del panel <application>Geyes</application> en el panel. Puede usar las teclas de flechas para mover la aplicación del panel a la izquierda o derecha hasta que se encuentre con el siguiente objeto del panel.</para>
<phrase>Porción de un panel con tres objetos mostrados en el siguiente orden de izquierda a derecha: icono de <application>Geyes</application>, icono de <application>Control de volumen</application> e icono de <application>Ayuda</application>.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Muestra el efecto de usar <keycap>Mayús</keycap> + las teclas de flechas para mover la aplicación del panel <application>Geyes</application> en el panel. Puede usar <keycap>Mayús</keycap> + las teclas de flechas para empujar los objetos del panel <application>Control de volumen</application> y <application>Ayuda</application> en la dirección del objeto que está moviendo.</para>
<phrase>Porción de un panel con tres objetos mostrados en el siguiente orden de izquierda a derecha: icono de <application>Control de volumen</application>, icono de <application>Ayuda</application> e icono de <application>Geyes</application>.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Muestra el efecto de usar <keycap>Ctrl</keycap> + las teclas de flechas para mover la aplicación del panel <application>Geyes</application> en el panel. Puede usar <keycap>Ctrl</keycap> + las teclas de flechas para intercambiar la posición con los objetos del panel <application>Control de volumen</application> y <application>Ayuda</application> al encontrarlos en su movimiento.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<note>
<para>Las aplicaciones del panel que están <guilabel>Bloqueadas</guilabel> no se pueden mover. Para desbloquear una aplicación del panel, use el menú del <guimenu>objeto del panel</guimenu> y deseleccione <guimenuitem>Bloquear al panel</guimenuitem>.</para>
</note>
</section>
<section id="keynav-7">
<title>Navegar por cajones</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para cajones</secondary>
</indexterm>
<para>Un cajón es una extensión contraíble de un panel. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar dentro y fuera de los cajones. Cuando abre un cajón, puede navegar por los contenidos del cajón de la misma manera que si navegase por un panel. Vea la <xref linkend="keynav-5"/> para obtener más información acerca de cómo navegar por un panel.</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>El foco lo tiene abrir o cerrar el cajón.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Navegar en el cajón que tiene el foco.</para>
<para>Abrir el men√∫ emergente asociado con un elemento de men√∫ (si existe uno).</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cerrar un men√∫.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-9">
<title>Navegar por las aplicaciones del panel</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para aplicaciones del panel</secondary>
</indexterm>
<para>Una aplicación del panel es una pequeña aplicación que reside en un panel. Puede navegar por todas las aplicaciones del panel y abrir el menú emergente de la aplicación del panel desde el teclado. No obstante, si la aplicación del panel no contiene controles a los que pueda dar el foco, no podrá navegar por los controles de la aplicación del panel. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por las aplicaciones del panel.</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Active el control de la aplicación del panel que tiene el foco, si es aplicable. No todas las aplicaciones del panel contienen controles que pueda activar. Si la aplicación del panel no contiene un control que pueda activar, la <keycap>barra espaciadora</keycap> no hace nada.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Navega por los controles de la aplicación del panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>F10</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre el menú emergente de la aplicación del panel. Para navegar por el menú, use los atajos de teclado estándar para navegar por menús. Vea la <xref linkend="keynav-24"/> para obtener más información acerca de cómo navegar por los menús.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
</section>
<section id="keynav-10">
<title>Navegar por las √°reas de trabajo</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para √°reas de trabajo</secondary>
</indexterm>
<para>Un √°rea de trabajo es un √°rea discreta en la que puede trabajar. Puede tener muchas √°reas de trabajo en su escritorio y puede cambiar de un √°rea a otra. Cada √°rea de trabajo puede contener diferentes ventanas y procesos. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por las √°reas de trabajo:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap></keycombo> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco al siguiente o anterior √°rea de trabajo. Este atajo de teclado muestra una ventana emergente con iconos que representan las √°reas de trabajo. Pulse y mantenga <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap></keycombo> y continue pulsando las teclas de flechas para cambiar el foco entre las √°reas de trabajo.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>May√∫s.</keycap><keycap>Alt</keycap></keycombo> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve la ventana que tiene el foco al siguiente o anterior √°rea de trabajo.</para>
<para>Puede personalizar este atajo de teclado.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-11">
<title>Navegar por las ventanas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para ventanas</secondary>
</indexterm>
<para>Las siguientes secciones describen los atajos de teclado que puede usar para navegar por las ventanas. Una ventana es un marco rectangular que muestra una aplicación en su pantalla.</para>
<note>
<para>Puede personalizar todos los atajos de teclado asociados con la navegación por las ventanas. Vea la <xref linkend="keynav-10"/> para obtener más información.</para>
</note>
<section id="keynav-12">
<title>Dar el foco a las ventanas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para enfocar una ventana</secondary>
</indexterm>
<para>Antes de que pueda usar o modificar una ventana, debe dar el foco a la ventana. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para dar el foco a una ventana:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap>
<keycap>Tabulador</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Muestra una ventana emergente con iconos que representan cada ventana. Pulse y mantenga pulsado <keycap>Alt</keycap> y continue pulsando <keycap>Tab</keycap> para moverse entre las ventanas hasta que llegue a la ventana a la que quiere dar el foco.</para>
<para>Rota entre las ventanas que pertenezcan a la aplicación actual (ej. una aplicación con múltiples interfaces de documentos como el <application>Editor de textos</application>).</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-13">
<title>Controlar ventanas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para controlar una ventana</secondary>
</indexterm>
<para>Cuando una ventana tiene el foco puede realizar varias acciones sobre la ventana. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para controlar la ventana que tiene el foco:</para>
<para>Restaura una ventana maximizada a su tamaño original.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-14">
<title>Mover ventanas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para mover una ventana</secondary>
</indexterm>
<para>Cuando una ventana tiene el foco, puede mover la ventana alrededor de la pantalla. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para mover una ventana:</para>
<para>Comenza la operación de mover. El puntero del ratón cambiará a una cruz.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve la ventana 10 píxeles cada vez en la dirección de la tecla de flecha.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Ctrl</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve la ventana un píxel cada vez en la dirección de la tecla de flecha.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>May√∫s.</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve la ventana en la dirección de la tecla de flecha para alinearse con el borde de la ventana o panel más cercano o con el borde de la pantalla.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Completa la operación de movimiento dejando la ventana en la posición actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cancela la operación de movimiento restaurando la ventana a su posición original.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-15">
<title>Redimensionar ventanas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para redimensionar una ventana</secondary>
</indexterm>
<para>Cuando una ventana tiene el foco, puede aumentar o reducir su tamaño. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para redimensionar la ventana que tiene el foco:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap>
<keycap>F8</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Comienza la operación de redimensión.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Redimensiona la ventana en la dirección de las teclas de flechas.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Completa la operación de redimensión dejando la ventana al tamaño actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cancela la operación de redimensión restaurando la ventana a su tamaño original.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-16">
<title>Navegar por ventanas con paneles</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para ventanas con paneles</secondary>
</indexterm>
<para>Una ventana con paneles es una ventana que está dividida en dos o más paneles. El <application>Navegador de la ayuda</application> es un ejemplo de una aplicación que usa ventanas con paneles.</para>
<para>La siguiente table describe los atajos de teclado que puede usar para navegar por ventanas con paneles:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>F6</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco al siguiente panel. El sistema da el foco al control que tuvo el foco en el panel por √∫ltima vez.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>F8</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al primer manejador de redimensión de la ventana. El manejador de redimensión se muestra entre los paneles y le permite redimensionar los paneles. Pulse <keycap>F8</keycap> de nuevo para dar el foco al siguiente manejador de redimensión.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Cuando el manejador de redimensión tiene el foco, puede usar los atajos de teclado, listados en la siguiente tabla, para modificar la ventana con paneles:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve el manejador de redimensión un pequeño espacio.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Ctrl</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mueve el manejador de redimensión un gran espacio.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Contrae el panel al mínimo tamaño permitido.</para>
<para>Para paneles verticales, reduce el tamaño del panel a la izquierda del manejador de redimensión, al mínimo tamaño permitido.</para>
<para>Para paneles horizontales, reduce el tamaño del panel encima del manejador de redimensión, al mínimo tamaño permitido.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Expande el panel al máximo tamaño permitido.</para>
<para>Para paneles verticales, aumenta el tamaño del panel a la izquierda del manejador de redimensión, al máximo tamaño permitido.</para>
<para>Para paneles horizontales, reduce el tamaño del panel encima del manejador de redimensión, al máximo tamaño permitido.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Establece la posición del manejador de redimensión y devuelve el foco al último control que tuvo el foco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Restablece la posición del manejador de redimensión a la posición original y devuelve el foco al último control que tuvo el foco.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
</section>
<section id="keynav-17">
<title>Navegar por las aplicaciones</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para aplicaciones</secondary>
</indexterm>
<para>Una aplicación es cualquier programa, utilidad u otro paquete de software que puede ejecutar en su escritorio. Las aplicaciones contienen componentens de interfaz de usuario estándar:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Ventanas</term>
<listitem>
<para>Una ventana es un marco rectangular en su pantalla que muestra una aplicación. Vea la <xref linkend="keynav-11"/> para obtener más información acerca de cómo navegar por las ventanas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Di√°logos</term>
<listitem>
<para>Un diálogo es una ventana emergente que muestra información o acepta entradas del usuario. Vea la <xref linkend="keynav-19"/> para obtener más información acerca de cómo navegar por los diálogos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Controles</term>
<listitem>
<para>Un control es cualquier elmento de la pantalla interactivo con el usuario. Ejemplos de controles son los botones, casillas de verificación, menús y cajas de texto. Consulte la <xref linkend="keynav-23"/> para obtener información detallada acerca de cómo navegar por los diferentes tipos de controles disponibles.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Esta sección del manual describe los atajos de teclado esenciales que puede usar para comenzar a usar aplicaciones y diálogos.</para>
<section id="keynav-18">
<title>Atajos de teclado esenciales para navegar por las aplicaciones</title>
<anchor id="keynav-22"/>
<para>Ya que hay muchas aplicaciones que puede usar en el Escritorio GNOME, este manual no describe todos las combinaciones de teclas personalizadas que puede usar con cada aplicación individual. No obstante, las combinaciones de teclas básicas son comunes a todas las aplicaciones.</para>
<para>Abre el di√°logo del selector de archivos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>S</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Abre el di√°logo de Guardar.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>L</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Abre un di√°logo Lugares para permitirle escribir el nombre del archivo que quiere abrir o guardar.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>P</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Abre el di√°logo Imprimir, si est√° disponible.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>C</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Copia el texto resaltado a la aplicación portapapeles global.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>X</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Corta el texto resaltado a la aplicación portapapeles global.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>V</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Pega el texto de la aplicación portapapeles global a la posición actual del cursor.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-19">
<title>Atajos de teclado esenciales para navegar por los di√°logos</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para di√°logos</secondary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado esenciales que puede usar para navegar en di√°logos:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap>
<keycap>acelerador de teclado</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Activa o selecciona un control.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al siguiente control.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Va a la siguiente página o sección en solapas del diálogo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Va a la página o sección en solapas anterior del diálogo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cancelar/descartar el diálogo. Algunos diálogos específicos de aplicación pueden retener ajustes de diálogo, pero esta práctica está desaconsejada. Generalmente estos diálogos tienen sólo un botón <guilabel>Cerrar</guilabel>, sin botones <guilabel>Aceptar</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Intro</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Realiza la acción predeterminada para el diálogo. Generalmente la acción predeterminada es aplicar los cambios y cerrar el diálogo. Un botón predeterminado tendrá un borde negro y un botón seleccionado tendrá un borde más marcado que el botón predeterminado.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
</section>
<section id="keynav-20">
<title>Navegar por el gestor de archivos</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para el gestor de archivos</secondary>
</indexterm>
<para>De forma predeterminada, el gestor de archivos opera en modo <guilabel>espacial</guilabel>. Este modo usa ventanas separadas para cada carpeta. Existe un modo separado llamado <guilabel>Examinador</guilabel>que usa la misma ventana para cada carpeta.</para>
<note>
<para>Para obtener más información acerca de los diferentes modos del gestor de archivos, consulte la <ulink url="ghelp:user-guide?nautilus-presentation">guía de usuario</ulink>.</para>
</note>
<section id="keynav-spatial">
<title>Navegar por carpetas</title>
<para>La siguiente tabla describe las combinaciones de teclas que le permiten navegar por las carpetas en el gestor de archivos:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Selecciona el siguiente o anterior archivo o carpeta en la dirección de la tecla de flecha.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Ctrl</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al siguiente o anterior archivo o carpeta pero no selecciona el elemento. Esto permite seleccionar m√∫lttiples bloques de archivos no contiguos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre el archivo o carpeta que tiene el foco.</para>
<para>Selecciona el elemento que actualmente tiene el foco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Una secuencia de caracteres que coincide con los primeros <replaceable>n</replaceable> caracteres del nombre de un archivo.</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el primer archivo o carpeta que comienza con la secuencia especificada de caracteres.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el primer archivo o carpeta en la carpeta actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el √∫ltimo archivo o carpeta en la carpeta actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>retroceso</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abrir el padre de la carpeta actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>May√∫s.-F10</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre el men√∫ emergente de un archivo o carpeta.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Ctrl-F10</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre el menú emergente sobre la carpeta (equivalente a pulsar con el botón derecho sobre el fondo de la carpeta)</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-navigational">
<title>Navegar entre los componentes de la ventana del examinador</title>
<anchor id="keynav-21"/>
<para>Cuando se funciona en modo <guilabel>navegador</guilabel>, el gestor de archivos contiene varios componentes y hay distintos atajos de teclados definidos para navegar por cada componente:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>F6</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cambia el foco entre el panel lateral y la vista del panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>F10</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Abre el men√∫ emergente lateral del panel.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
</section>
<section id="keynav-52">
<title>Modo de navegación del cursor</title>
<indexterm>
<primary>modo de navegación del cursor</primary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla describe cómo usar el modo de navegación del cursor (en aplicaciones que lo soporten tales como <application>Yelp</application>, <application>Evolution</application>, <application>Epiphany</application> o <application>Firefox</application>). El modo de navegación de cursor es un modo de operación en una aplicación que le permite usar el teclado para seleccionar texto.</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>F7</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Cambiar al modo de navegación de cursor [Sólo en Yelp].</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>flecha izquierda</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Se mueve un car√°cter a la izquierda.</para>
<para>Se mueve al final de la siguiente palabra.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>AvP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Desplazar una p√°gina de contenido arriba.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>ReP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Desplazar una p√°gina de contenido abajo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Moverse al comienzo de la línea actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Moverse al final de la línea actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycap>May√∫s.</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Moverse de la posición actual a la posición destino seleccionando todo el texto entre las dos posiciones.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Mover el foco al siguiente control que pueda tomar el foco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Tabulador</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Mover el foco al control anterior que pueda tomar el foco.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0">
<para>
<keycap>Retorno</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1">
<para>Activa un botón, enlace u otro control.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-23">
<title>Navegar por elementos y controles est√°ndar</title>
<para>La siguientes secciones describen cómo navegar y usar elementos y controles estándares del interfaz de usuario desde el teclado.</para>
<section id="keynav-24">
<title>Navegar por los men√∫s</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para los men√∫s</secondary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por los men√∫s:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycap>flecha arriba</keycap> y <keycap>flecha abajo</keycap></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco al siguiente o anterior elemento del men√∫ en un men√∫.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>flecha derecha</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Si el elemento del men√∫ que tiene el foco es un submen√∫, abre el submen√∫ y da el foco al primer elemento del submen√∫.</para>
<para>Si el elemento del men√∫ que tiene el foco no es un submen√∫, abre el siguiente elemento en la barra de men√∫.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>flecha izquierda</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Si el elemento del men√∫ que tiene el foco es un submen√∫, cambia el foco al submen√∫.</para>
<para>Si el elemento del men√∫ que tiene el foco no es un submen√∫, abre el elemento anterior en la barra de men√∫.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Intro</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el elemento del men√∫ que tiene el foco y cierra los men√∫s abiertos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>acelerador de teclado</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el elemento del men√∫ que est√° asociado con el acelerador de teclado y cierra el men√∫.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el elemento del menú que tiene el foco y cierra los menús abiertos excepto cuando el elemento del menú es una casilla de selección o un botón de radio.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Esc</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cierra el men√∫.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-25">
<title>Navegar por los botones</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para los botones</secondary>
</indexterm>
<para>Un botón es un control que se usa para iniciar una acción. La mayoría de los botones son rectangulares y contienen una etiqueta de texto.</para>
<para>Posiciona el cursor al comienzo de la palabra actual. Pulse y mantenga <keycap>Ctrl</keycap> y contin√∫e pulsando la <keycap>flecha izqueirda</keycap> para posicionar el cursor al comienzo de la palabra anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>flecha derecha</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al final de la palabra actual. Pulse y mantenga <keycap>Ctrl</keycap> y contin√∫e pulsando la <keycap>flecha derecha</keycap> para posicionar el cursor al final de la palabra anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al comienzo de la línea.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al final de la línea.</para>
<para>Cada vez selecciona un car√°cter a la izquierda o derecha del cursor.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>flecha izquierda</keycap></keycombo> o <keycap>flecha derecha</keycap></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Cada vez selecciona una palabra a la izquierda o derecha del cursor.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Inicio</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todo el texto a la izquierda del cursor.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Fin</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todo el texto a la derecha del cursor.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>A</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todo el texto en la caja de texto.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Además de los atajos de teclado listados en la tabla anterior, use los atajos de teclado en la siguiente tabla para navegar por cajas de texto multilínea:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>AvP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Posiciona el cursor al comienzo de la vista actual. Pulse <keycap>AvP√°g</keycap> de nuevo para posicionar el cursor al comienzo de la vista anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>ReP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al final de la vista actual. Pulse <keycap>ReP√°g</keycap> de nuevo para posicionar el cursor al final de la vista anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>flecha arriba</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posicione el cursor al comienzo del p√°rrafo actual. Pulse y mantenga <keycap>Ctrl</keycap> y continue pulsando la tecla <keycap>flecha arriba</keycap> para posicionar el cursor al comienzo del p√°rrafo anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>flecha abajo</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posicione el cursor al final del p√°rrafo actual. Pulse y mantenga <keycap>Ctrl</keycap> y continue pulsando la tecla <keycap>flecha abajo</keycap> para posicionar el cursor al final del siguiente p√°rrafo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor una anchura de la vista a la izquierda.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor una anchura de la vista a la derecha.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>Inicio</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al comienzo de la caja de texto.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>Fin</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al final de la caja de texto.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>Tabulador</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al siguiente control en el di√°logo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el texto desde el comienzo de la vista actual. Pulse y mantenga <keycap>Mayús</keycap> y continue pulsando <keycap>Re Pág</keycap> para extender la selección hasta el comienzo de la vista actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el texto desde el comienzo de la vista actual. Pulse y mantenga <keycap>Mayús</keycap> y continue pulsando <keycap>Av Pág</keycap> para extender la selección hasta el comienzo de la vista actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Inicio</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al comienzo de la línea.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Fin</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Posiciona el cursor al final de la línea.</para>
<phrase>Ejemplo de caja incrementable. Contiene una caja de texto y flechas de arriba y abajo.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>Los atajos de teclado que usa para navegar por el √°rea de texto de una caja incrementable est√°n listados en la <xref linkend="keynav-28"/>. La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por las flechas de arriba y abajo de las cajas incrementables:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycap>flecha arriba</keycap> o <keycap>flecha abajo</keycap></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Incrementar o decrementar el valor de la caba incrementable por una pequeña cantidad.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>AvP√°g</keycap> o <keycap>ReP√°g</keycap></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Aumentar o disminuir el valor de la caja incrementable una gran cantidad.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-30">
<title>Navegar por listas desplegables</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para listas desplegables</secondary>
</indexterm>
<para>Una lista desplegable es un control que puede usar para seleccionar un elemento de varios disponibles. La lista desplegable contiene un botón que puede usar para mostrar los elementos disponibles.</para>
<para>Selecciona el elemento anterior de la lista desplegable sin mostrar la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>flecha abajo</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el siguiente elemento de la lista desplegable sin mostrar la lista desplegable.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>flecha abajo</keycap></keycombo>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Abre la lista desplegable.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>Cuando la lista desplegable tiene el foco, puede usar los atajos de teclado listados en la sigiente tabla para navegar por la lista desplegable:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>flecha arriba</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Selecciona el elemento anterior de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>flecha abajo</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el siguiente elemento de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el primer elemento de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el √∫ltimo elemento de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>AvP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el elemento al principio de la lista en la vista actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>ReP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona el elemento al final de la lista en la vista actual.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Acepta la selección actual y cierra a lista desplegable.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Se desplaza a la izquierda de la lista, si es necesario.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Se desplaza a la derecha de la lista, si es necesario.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-32">
<title>Navegar por deslizadores</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para deslizadores</secondary>
</indexterm>
<para>Un deslizador es un controlador que puede usar para establecer un valor en un rango contínuo de valores.</para>
<phrase>Edición del diálogo de preferencias de la aplicación <application>Terminal</application> de GNOME. Contiene seis secciones en solapas.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>A veces las ventanas y los diálogos están divididas en secciones lógicas que cada vez muestran una sección en la ventana o diálogo. El control general se refiere como a un cuaderno de notas o un panel con solapas. Las divisiones se llaman secciones en solapas y están identificadas por una solapa con una etiqueta de texto.</para>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por las secciones en solapas de una ventana o di√°logo cuando el nombre de la solapa tiene el foco:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<keycap>flecha izquierda</keycap>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco a la anterior sección en solapa.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>flecha derecha</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la siguiente sección en solapa.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Tab</keycap> o <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>flecha abajo</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco al primer control de la sección en solapa activa.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por una ventana o un di√°logo cuando un control de una solapa tiene el foco:</para>
<para>Da el foco al siguiente control fuera de las secciones.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-34">
<title>Navegar por listas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>para listas</secondary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por listas multicolumna cuando la cabecera de una lista tiene el foco:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycap>flecha izquierda</keycap> o <keycap>flecha derecha</keycap></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Da el foco a la cabecera siguiente o anterior de la columna.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>barra espaciadora</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Activa la cabecera. Esta acción generalmente ordena la lista por la cabecera de la columna.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Tabulador</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco el contenido de la lista.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
<para>La siguiente tabla lista los atajos de teclado que puede usar para navegar por listas cuando el contenido de la lista tiene el foco:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>teclas de flechas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Selecciona la siguiente o anterior fila o columna.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>AvP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona la fila superior del contenido de la lista actualmente visible. Pulse <keycap>Re P√°g</keycap> de nuevo para seleccionar la fila superior de la vista anterior.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>ReP√°g</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona la fila inferior del contenido de la lista actualmente visible. Pulse <keycap>Av P√°g</keycap> de nuevo para seleccionar la fila inferior de la siguiente vista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Inicio</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona la primera fila de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Fin</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona la √∫ltima fila de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>May√∫s.</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Para listas que soporten selecciones multilínea, añade la siguiente o anterior fila o columna a la selección actual.</para>
<para>Para listas que sólo permiten selecciones de una sola línea, selecciona la siguiente o anterior fila o columna.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todas las columnas entre la selección actual y la fila superior de la vista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todas las columnas entre la selección actual y la fila inferior de la vista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Inicio</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todas las columnas entre la selección actual y la primera fila de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Fin</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todas las columnas entre la selección actual y la última fila de la lista.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>Ctrl</keycap> + teclas de flechas</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la siguiente fila o columna sin extender la selección. Los siguiente elementos se pueden seleccionar pulsando la <keycap>barra espaciadora</keycap>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>AvP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la fila superior de la vista sin extender la selección.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>ReP√°g</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la fila inferior de la vista sin extender la selección.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>Inicio</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la primera fila de la lista sin extender la selección.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>Fin</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la última fila de la lista sin extender la selección.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<keycap>Intro</keycap>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Activa el/los elemento/s.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap>
<keycap>A</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Selecciona todas las filas (para listas que soporten selecciones multilínea).</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycombo><keycap>May√∫s.</keycap>
<keycap>Tabulador</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Da el foco a la cabecera de la columna, si es aplicable.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>
</section>
<section id="keynav-35">
<title>Navegar por √°rboles</title>
<para>Un √°rbol es un control del interfaz de usuario que contiene secciones que puede expandir o contraer. Un √°rbol generalmente representa una estructura jer√°rquica.</para>
<phrase>Árbol de categorías del diálogo de preferencias de <application>Editor de textos</application>; contiene tres subcategorías.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>Para navegar por los √°rboles, puede usar las mismas combinaciones de teclas que se listan en la <xref linkend="keynav-34"/>. Adem√°s, la siguiente tabla lista las combinaciones de teclas que puede usar para los elementos de √°rboles:</para>
<informaltable frame="topbot">
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="33*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="67*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Teclas</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Función</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para><keycap>+</keycap> (m√°s) o <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>derecha</keycap></keycombo></para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Expande el elemento enfocado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para><keycap>-</keycap> (menos) o <keycombo><keycap>May√∫s</keycap><keycap>izquierda</keycap></keycombo></para>
<title>Personalizar sus combinaciones de teclas</title>
<indexterm>
<primary>atajos de teclado</primary>
<secondary>personalización</secondary>
</indexterm>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Combinaciones de teclas</application> para mostrar las combinaciones de teclas predeterminadas que usa para navegar por el Escritorio GNOME. Puede personalizar las combinaciones de teclas predeterminadas para que se adapten a sus necesidades. Puede crear adem√°s teclas calientes (las teclas calientes son combinaciones de teclas que inician aplicaciones).</para>
<para>Para iniciar la herramienta de preferencias <application>Combinaciones de teclas</application>, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Combinaciones de teclas</guimenuitem></menuchoice>. La tabla <guilabel>Combinaciones de teclas</guilabel> lista la combinación de teclas asociada a cada acción.</para>
<!--commenting out old irrelevant Solaris-only method...
<section id="keynav-49">
<title>Customizing Keyboard Shortcuts on Solaris Systems</title>
<para>
To customize a keyboard shortcut on a Solaris system, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
Click on the action for which you want to customize the keyboard shortcut. The row is highlighted.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Click on the keyboard shortcut in the <guilabel>Shortcut</guilabel> column. The text <quote>Type a new accelerator, or press Backspace to clear</quote> is displayed in the Shortcut column.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press the keys that you want to associate with the action. The new keyboard shortcut is displayed in the <guilabel>Shortcut</guilabel> column.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>
To disable a keyboard shortcut, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
Click on the action for which you want to disable the keyboard shortcut. The row is highlighted.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Click on the keyboard shortcut in the <guilabel>Shortcut</guilabel> column. The text <quote>Type a new accelerator, or press Backspace to clear</quote> is displayed in the Shortcut column.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press the <keycap>backspace</keycap>. The keyboard shortcut is disabled.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
-->
<section id="keynav-50">
<title>Asignar y limpiar atajos de teclado</title>
<para>Para asignar un atajo de teclado realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse en la acción para la que quiere personalizar el atajo de teclado. La fila se resaltará y se mostrará el texto <quote>Escriba una combinación nueva o pulse Retroceso para borrarla</quote> en la columna Combinación.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse las teclas que quiere asociar con la acción. Se mostrará el nuevo atajo de teclado en la columna <guilabel>Combinación</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para deshabilitar un atajo de teclado, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse sobre la acción para la que quiere deshabilitar el atajo de teclado. La fila se resaltará y se mostrará el texto <quote>Escriba una combinación nueva o pulse Retroceso para borrarla</quote> en la columna Combinación.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <keycap>Retroceso</keycap>. El atajo de teclado se ha desactivado.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
</section>
</chapter>
<chapter id="low-vision">
<title>Visión deficiente o ceguera</title>
<para>Desde una visión deficiente hasta ceguera, el rango de limitaciones visuales es grande. Los sintomas de visión deficiente incluyen visión nubosa, confusa, hipermetropía extrema y miopía, daltonismo, visión de túnel, entre otros. Las personas con estas discapacidades tienen problemas para leer textos o ver imágenes en la pantalla de un equipo y poder realizar tareas que requieren coordinación entre las manos y los ojos, tales como mover el ratón del equipo. El tamaño del texto y el color pueden marcar una gran diferencia en la legibilidad para personas con visión deficiente.</para>
<para>Las tecnologías que pueden asistir a aquellos con visión deficiente o ceguera son:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><emphasis>Mejora de la apariencia del escritorio</emphasis>; los usuarios pueden configurar el escritorio para que sea más fácil leerlo, por ejemplo aumentando el tamaño del texto y usando temas con un alto contraste.</para>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
</indexterm>
<para>Existen varias formas para personalizar la apariencia del Escritorio GNOME para ajustarse a sus necesidades específicas:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Temas</term>
<listitem>
<para>Los temas son la forma más efectiva de cambiar la apariencia del escritorio de una forma consistente. Consulte la <xref linkend="themes-2"/> para obtener más información acerca de cómo usar los temas para alcanzar el tipo de entorno de escritorio que necesita.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Ajustes de la configuración del escritorio y específicos de aplicaciones</term>
<listitem>
<para>Puede personalizar diferentes componentes del escritorio individualmente para alcanzar los ajustes de visualización que necesite. Además puede configurar el escritorio y las aplicaciones para usar temas o como una alternativa al los temas. Para obtener más información consulte la <xref linkend="themes-7"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>La siguietne tabla resume los cambios que puede hacer sobre el Escritorio GNOME y dónde puede realizarlos. Esta guía no proporciona instrucciones detalladas sobre cómo personalizar el escritorio. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo usar las herramientas de personalización que proporciona el escritorio, busque la sección de ayuda para cada herramienta o consulte la <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?prefs">Guía del usuario</ulink>.</para>
<table frame="topbot" id="themes-TBL-1">
<title>Guía rápida para personalizar la apariencia del escritorio</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="50%"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="50%"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Para cambiar…</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use…</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Apariencia general del escritorio usando colores de alto contraste, bajo contraste o tipografía grande.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>La sección <guilabel>Tema</guilabel> de la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Sólo la apariencia del fondo del escritorio.</para>
<para>La sección <guilabel>Tema</guilabel> de la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>; use la solapa
<guilabel>Puntero</guilabel> de la opción <guilabel>Personalizar</guilabel>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>La tipografía usada en el fondo del escritorio y en todas las aplicaciones del escritorio.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>La sección <guilabel>Tipografía</guilabel> de la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>Ajustes predeterminados para las aplicaciones <application>Editor de textos</application>, <application>Terminal</application> o <application>Ayuda</application>.</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Generalmente estas aplicaciones usan la tipografía de aplicación predeterminada especificada en la sección <guilabel>Tipografía</guilabel> de la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> pero estos ajustes de tipografía se pueden sobreescribir en el diálogo <guilabel>Preferencias</guilabel> para la aplicación.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</section>
<section id="themes-2">
<title>Usar los temas para personalizar el escritorio</title>
<para>Esta sección describe cómo usar los temas para personalizar la apariencia del Escritorio GNOME.</para>
<para>El ajuste del marco de la ventana sólo determina la apariencia del borde alrededor de la ventana.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Icono</term>
<listitem>
<para>El ajuste de los iconos determina la apariencia de los iconos en los paneles y en el fondo del escritorio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</section>
<section id="themes-4">
<title>Elegir temas</title>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>Para elegir un tema, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Apariencia</guimenuitem></menuchoice>. Los temas se listan bajo la solapa <guilabel>Tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en un tema de la lista para elegir un tema nuevo. El sistema aplica automáticamente el tema al escritorio y puede que le pregunte si quiere aplicar la tipografía asociada al tema.</para>
<para>Hay varios temas disponibles que se ajustan a diferentes necesidades de accesibilidad, tal y como se describe en la siguiente tabla:</para>
<table frame="topbot" id="themes-TBL-2">
<title>Temas diseñados para requerimientos de accesibilidad</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="50*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Nombre del tema</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Alto contraste</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Proporciona texto oscuro en un fondo de escritorio claro usando colores de alto contraste.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Alto contraste invertido</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Proporciona texto claro en un fondo de escritorio oscuro usando colores de alto contraste.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Impresión grande</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Este tema sugiere un aumento de tipografía a 18pt. Los colores del fondo y primer plano son los mismos que los especificados por el tema <guilabel>Predeterminado</guilabel> del escritorio. Para aplicar la tipografía sugerida, pulse el botón <guibutton>Aplicar tipografía</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Alto contraste y tipografía grande</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Este tema sugiere un aumento de tipografía a 18pt usando texto oscuro en un fondo de escritorio claro. Para aplicar la tipografía sugerida, pulse el botón <guibutton>Aplicar tipografía</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>Alto contraste impresión grande invertido</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Este tema sugiere un aumento de tipografía a 18pt usando texto claro sobre fondo de escritorio oscuro. Para aplicar la tipografía sugerida, pulse el botón <guibutton>Aplicar tipografía</guibutton>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</listitem>
</orderedlist>
<para>En algunas distribuciones GNOME existen incluso temas de bajo contraste/bajo contraste impresión grande para complementar el tema de alto contraste.</para>
<title>Opciones de los controles diseñadas para necesidades de accesibilidad</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="50*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>Opción del control</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>AltoContraste</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Proporciona texto oscuro en un fondo de escritorio claro usando colores de alto contraste.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>AltoContrasteInvertido</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Proporciona texto claro en un fondo de escritorio oscuro usando colores de alto contraste.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>ImrpesiónGrande</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Aumenta el tamaño de los controles para acomodarlos a tipografías más grandes. Para aumentar el tamaño de la tipografía, debe usar la herramienta de preferencias <application>Tipografía</application>. Los colores del fondo del escritorio y del primer plano son los mismos que los especificados en el tema <guilabel>Predeterminado</guilabel> del escritorio.</para>
<para>Proporciona texto oscuro con un fondo claro usando colores de alto contraste. Aumenta el tamaño de los controles para acomodarlos a tipografías más grandes. Para aumentar el tamaño de la tipografía, debe usar la herramienta de preferencias <application>Tipografía</application>.</para>
<para>Proporciona texto claro con un fondo oscuro usando colores de alto contraste. Aumenta el tamaño de los controles para acomodarlos a tipografías más grandes. Para aumentar el tamaño de la tipografía debe usar la herramienta de preferencias <application>Tipografía</application>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</section>
<section id="themes-5">
<title>Modificar el ajuste del borde de una ventana para un tema</title>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>borde de la ventana</secondary>
</indexterm>
<para>Para modificar el ajuste del borde de la ventana que est√° asociado con un tema, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>En la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> seleccione la solapa <guilabel>Tema</guilabel> y el tema que quiera modificar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Personalizar…</guibutton>. Se mostrará el diálogo <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Borde de la ventana</guilabel> para mostrar las opciones disponibles del marco de la ventana.</para>
<title>Modificar el ajuste de iconos para un tema</title>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>icono</secondary>
</indexterm>
<para>Para modificar el ajuste de los iconos asociados a un tema, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>, seleccione la solapa <guilabel>Tema</guilabel> y seleccione el tema que quiere modificar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Personalizar…</guibutton>. Se mostrará el diálogo <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Iconos</guilabel> para mostrar las opciones disponibles de los iconos.</para>
high-contrast colors. To increase the font size, you
must use the <application>Font</application> Preference
tool.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>
<guilabel>LowContrastLargePrint</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
Uses low-contrast colors for the background and
foreground text. To increase the font size, you must use
the <application>Font</application> Preference tool.
</para>
</entry>
</row>-->
</tbody>
</tgroup>
</table>
</section>
<section id="themes-6">
<title>Crear sus propios temas</title>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>crear propios</secondary>
</indexterm>
<para>Para obtener más información acerca de cómo crear sus propios temas, vea la <ulink type="help" url="ghelp:system-admin-guide?themes-0">Guía del administrador del sistema</ulink>.</para>
</section>
</section>
<section id="themes-7">
<title>Personalizar componentes específicos del Escritorio</title>
<title>Personalizar el fondo del escritorio</title>
<indexterm>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
<secondary>fondo del escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>Los temas no afectan al fondo del escritorio. Para establecer el tapiz elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Apariencia</guimenuitem></menuchoice> y seleccione un fondo de la solapa <guilabel>Fondo</guilabel>. Si no se elige ning√∫n fondo se usar√° el primero listado.</para>
</section>
<section id="themes-9">
<title>Personalizar los objetos del fondo del escritorio</title>
<indexterm>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
<secondary>objetos del fondo del escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>El tamaño de los objetos que se muestran en el fondo del escritorio está controlado por la herramienta de preferencias <application>Gestión de archivos</application>. Para cambiar el tamaño de los iconos, realice los siguientes pasos.</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Desde la ventana del <application>Gestor de archivos</application>, elija el elemento del men√∫ <menuchoice><guimenu>Editar</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu></menuchoice>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione la solapa <guilabel>Vistas</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En el grupo <guilabel>Valores predeterminados para la vista de iconos</guilabel> seleccione el nivel de ampliación que necesite en la lista desplegable <guilabel>Nivel de ampliación predeterminado</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="themes-10">
<title>Personalizar tipografías</title>
<indexterm>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
<secondary>tipografías</secondary>
</indexterm>
<anchor id="themes-13"/>
<anchor id="themes-14"/>
<para>Esta sección describe cómo personalizar los ajustes de las tipografías para el escritorio y las aplicaciones usadas frecuentemente.</para>
<para>Si tiene dificultades con la tipografía y tamaños predeterminados usados en el escritorio y en el fondo de escritorio, puede personalizar los ajustes de la tipografía para ajustarlos a sus necesidades.</para>
<para>Puede especificar ajustes individuales para las tipografías para los siguientes componentes y aplicaciones del escritorio.</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Todo el escritorio (excluyendo el fondo del escritorio)</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Sólo el fondo del escritorio</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Terminal</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Editor de texto</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Ayuda</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Navegador web</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<section id="themes-11">
<title>Personalizar las tipografías del escritorio</title>
<indexterm>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
<secondary>tipografías del escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>La herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> le permite especificar las tipografías predeterminadas del escritorio.</para>
<para>Para iniciar la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Apariencia</guimenuitem></menuchoice>. La solapa <guilabel>Tipografías</guilabel> contiene las siguientes opciones:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Tipografía de aplicación</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>Pulse este botón para seleccionar una tipografía predeterminada a usar para el texto mostrado en el escritorio, incluyendo el texto mostrado en las ventanas y diálogos asociados con las aplicaciones que cumplan con los estándares GNOME y aplicaciones del panel.</para>
<note>
<para>Si usa la un tema predefinido y pulsa el botón <guibutton>Aplicar tipografía</guibutton>, la tipografía asociada con el tema sobreescribirá la tipografía que ha seleccionado usando la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>.</para>
</note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Tipografía de documento</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>Pulse este botón para seleccionar una tipografía para usar al mostrar documentos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Tipografía de escritorio</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>Pulse este botón para seleccionar una tipografía para usar en el texto mostrado sólo en el fondo del escritorio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía del título de la ventana</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Pulse este botón para seleccionar una tipografía para usar en el texto mostrado en las barras de título de sus ventanas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía de ancho fijo</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Pulse este botón para seleccionar una tipografía para usar al editar documentos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Renderizado de la tipografía</guilabel> </term>
<listitem>
<para>Seleccione una de las siguientes opciones para especificar cómo renderizar las tipografías del escritorio:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
<guilabel>Monocromo</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Mejores formas</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Mejor contraste</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Suavizado del subpíxel</guilabel>
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<note>
<para>Si usa tipografías grandes puede necesitar cambiar el tamaño de los paneles en algunas aplicaciones, tales como como el gestor de archivos y el visor de ayuda.</para>
</note>
<para>Para más información acerca de la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> consulte la <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?prefs-font">Guía de usuario</ulink>.</para>
</section>
<section id="themes-cust">
<title>Personalizar las tipografías de aplicaciones</title>
<indexterm>
<primary>personalizar la apariencia del escritorio</primary>
<para>De forma predeterminada las aplicaciones de GNOME usan la tipografía predeterminada en la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>. Algunas aplicaciones permiten personalizar esta tipografía predeterminada. Estas aplicaciones son:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><ulink type="help" url="ghelp:user-guide#yelp">Visor de ayuda</ulink>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<ulink type="help" url="ghelp:gedit? gedit-prefs-fontsandcolors">Editor de texto</ulink> </para>
<title>Lograr requerimientos específicos de accesibilidad</title>
<para>Las siguientes secciones resumen los pasos que debe tomar para mejorar la accesibilidad del escritorio en un √°rea particular.</para>
<section id="themes-16">
<title>Lograr un escritorio de alto o bajo contraste</title>
<indexterm>
<primary>escritorio de alto contraste</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>escritorio de bajo contraste</primary>
</indexterm>
<para>Para lograr un escritorio de alto o bajo contraste, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> para seleccionar el tema de escritorio de alto o bajo contraste que necesite en la solapa <application>Tema</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use la herramienta de preferencias <guilabel>Fondo del escritorio</guilabel> para personalizar el fondo de su escritorio tal y como sigue:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Establezca el <guilabel>Tapiz del escritorio</guilabel> a <guilabel>Sin tapiz</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Establezca los <guilabel>Colores del escritorio</guilabel> a <guilabel>Color sólido</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione un color de fondo que se ajuste a sus necesidades.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
<listitem>
<para>En la aplicación <application>Terminal</application>, asegúrese de que la opción <guilabel>Usar colores del tema del sistema</guilabel> está seleccionada en la solapa <guilabel>Colores</guilabel> del diálogo <guilabel>Editar perfil</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En la aplicación <application>Editor de textos</application>, asegúrese de que la opción <guilabel>Usar los colores del tema predeterminado</guilabel> está seleccionada en la solapa <guilabel>Tipografías y colores</guilabel> del diálogo <guilabel>Preferencias</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="themes-17">
<title>Lograr un escritorio de impresión grande</title>
<indexterm>
<primary>escritorio de impresión grande</primary>
</indexterm>
<para>Para lograr un escritorio de impresión grande, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> para seleccionar el tema <guilabel>Impresión grande</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Aplicar tipografía</guibutton> para uamentar el tamaño de la tipografía usada en el escritorio y los marcos de las ventanas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use la opción <guilabel>Tipografía para el escritorio</guilabel> en la solapa <guilabel>Tipografías</guilabel> para aumentar la tipografía mostrada en los objetos del fondo del escritorio.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Aumente el tamaño de la tipografía que se usa para mostrar el contenido de la ventana de la aplicación <application>Terminal</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Si la opción <guilabel>Usar la tipografía predeterminada del tema</guilabel> está seleccionada en el diálogo <guilabel>Preferencias</guilabel> del <application>Editor de textos</application>, el <application>Editor de textos</application> usará la tipografía especificada en el tema de impresión grande que ha seleccionado. No obstante, si la opción <guilabel>Usar la tipografía predeterminada del tema</guilabel> no está seleccionada, aumente el tamaño de la tipografía que se usa para mostrar el contenido de la ventana del <application>Editor de textos</application>. Para obtener más información consulte el <ulink type="help" url="ghelp:gedit?gedit-prefs-fontsandcolors">manual del Editor de textos</ulink>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Si usa aplicaciones que tienen paneles, tales como el gestor de archivos y el navegador de ayuda, puede que necesite cambiar el tamaño de los paneles para acomodarlos a una impresión grande. Para obtener más información vea la página de ayuda en línea de la aplicación apropiada.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
</section>
<section id="ats-2">
<title>Orca: Lector de pantalla y magnificador</title>
<indexterm>
<primary>Lector de pantalla y magnificador</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Orca</primary>
</indexterm>
<para>La aplicación Lector de pantalla y magnificador <application>Orca</application> permite a los usuarios con visión limitada, o sin visión, usar el Escritorio GNOME y las aplicaciones asociadas. <application>Orca</application> proporciona la siguiente funcionalidad:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Lector de pantalla</para>
<para>El lector de pantalla permite acceso no visual a las aplicaciones est√°ndar en el Escritorio GNOME usando voz y salida Braille.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Magnificador</para>
<para>El magnificador proporciona seguimiento automático del foco y magnificación a pantalla completa para ayudar a los usuarios con deficiencias visuales.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Las siguientes secciones proporcionan información acerca de <application>Orca</application> y cómo usarlo.</para>
<para>Orca es una tecnología asistiva flexible, extensible y potente para personas con deficiencias visuales. Al usar varias combinaciones de sintetizadores de voz, braille y magnificación, Orca ayuda a proporcionar acceso a las aplicaciones y toolkits que soportan AT.SPI (ej. el Escritorio GNOME). <application>Orca</application> es software libre.</para>
<para>Aunque no existe una conexión obvia entre la ceguera y las criaturas del mar, existe cierta traición en el software de lectura de pantalla. Además, <application>Orca</application> suena mucho mejor que Nemo, Ariel, Willy o Mr. Limpet.</para>
<para><application>Orca</application> es parte de la plataforma GNOME y los lanzamientos de <application>Orca</application> se sincronizan con los de la plataforma GNOME.</para>
</section>
<section>
<title>¿Cómo solicito una nueva característica?</title>
<para>Los <ulink url="http://bugzilla.gnome.org/buglist.cgi?query=product:orca+">Errores</ulink> y las peticiones de mejora/creación de características se deben enviar al <ulink url="http://bugzilla.gnome.org">Sistema de seguimiento de errores de GNOME</ulink>. Los parches siempre son bienvenidos y las instrucciones para crear parches se pueden encontrar en la <ulink url="http://developer.gnome.org/tools/svn.html">Introducción a Subversion (SVN) de GNOME</ulink>.</para>
</section>
<section>
<title>¿Dónde está la lista de discusión?</title>
<para>Puede ponerse en contacto con los desarrolladores y otros usuarios <ulink url="mailto:orca-list@gnome.org">enviando un correo-e</ulink> a la <ulink url="http://mail.gnome.org/mailman/listinfo/orca-list">lista de correo de Orca</ulink> (<ulink url="http://mail.gnome.org/archives/orca-list">Archivo</ulink>).</para>
</section>
<section>
<title>¬øSoporta Braille?</title>
<para>Sí. Braille está soportado a traes de BrlTTY y está bien integrado en Orca. BrlTTY ofrece soporte para casi cualquier dispositivo Braille conocido.</para>
</section>
<section>
<title>¿Soporta Braille contraído?</title>
<para>Sí, <application>Orca</application> soporta completamente la salida Braille contraída.</para>
<para>Los <ulink url="http://l10n.gnome.org/teams">equipos de traducción de GNOME</ulink> están compuestos de muchas personas voluntarias de todo el mundo. Estos equipos realizan un gran trabajo y mantienen al día las traducciones. Consulte la <ulink url="http://l10n.gnome.org/module/orca">página de estado de la traducción de Orca</ulink> para ver el número de idiomas al que se ha traducido <application>Orca</application>.</para>
<title>¿Cómo funciona la magnificación?</title>
<para>Actualmente <application>Orca</application> usa el servicio de magnificación <userinput>gnome-mag</userinput>. <userinput>gnome-mag</userinput> ha incorporado algún soporte para suavizar la magnificación a pantalla completa, que depende de las nuevas extensiones del servidor X Window System. Estas extensiones no siempre funcionan correctamente en todas las plataformas, de tal forma que el suavizado a pantalla completa puede que no siempre funcione.</para>
</section>
</section>
<section id="enable-orca">
<title>Activar Orca</title>
<para>Para una configuración guiada sólo en texto, abra un diálogo Ejecutar <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F2</keycap></keycombo> o <keycombo><keycap>Meta</keycap><keycap>R</keycap></keycombo> y use el comando <userinput>orca --text-setup</userinput><keycap>Intro</keycap>.</para>
<para>La primera vez que se lanza <application>Orca</application> se le preguntar√°n algunas cuestiones:</para>
<para>El siguiente elemento es <guilabel>eco de teclas</guilabel>. Esta opción leerá todas las teclas según se pulsan. Escriba <keycap>y</keycap> o <keycap>n</keycap> y pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
<para>Ahora, especifique si quiere salida Braille. Esta funcionalidad asume que existe un dispositivo BrlTTY compatible disponible. Escriba <keycap>y</keycap> o <keycap>n</keycap> y pusle <keycap>Intro</keycap>. Note que generalmente puede introducir <keycap>y</keycap> aquí; Orca se recuperará elegantemente y funcionará aunque no se pueda encontrar BrlTTY.</para>
<para>Por último indique si quiere un monitor de salida Braille. Esto es generalmente para los desarrolladores que necesitan verificar la salida BrlTTY, pero puede ser útil en otras situaciones, tal como diagnosis visual o verificación de la salida Braille. Escriba <keycap>y</keycap> o <keycap>n</keycap> y pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
<para>Ya está. <application>Orca</application> está listo para usarse. Si no se activó la accesibilidad, <application>Orca</application> la activa y le pregunta para que salga de la sesión y vuelva para que se puedan iniciar los servicios. Escriba <keycap>s</keycap> y pulse <keycap>Intro</keycap> para reiniciar su sesión.</para>
<para>Si tiene pensado usar el componente Magnificador de <application>Orca</application> en modo a pantalla completa, confirme que la extensión <application>Xserver</application> «Composite» está activada; use <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F2</keycap></keycombo> o <keycombo><keycap>Meta</keycap><keycap>R</keycap></keycombo> para mostrar el diálogo Ejecutar, escriba <literal>xdpyinfo</literal> y pulse <keycap>Intro</keycap>. Busque la cadena «Composite» en la salida.</para>
<para>Para salir de <application>Orca</application> pulse <keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo> (o <keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo> en el modo de distribución de portátil). Aparecerá un diálogo de confirmación. Seleccione <guilabel>Sí</guilabel> para salir. Si el sistema parece que no responde, puede hacer dos cosas:</para>
<para>Pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Retroceso</keycap></keycombo> para terminar su inicio de sesión y volver a la interfaz gráfica de inicio de sesión.</para>
<para>La IGU de configuración de <application>Orca</application> es un diálogo multisolapa que contiene varias páginas, cada una de las cuales se describe en las siguientes secciones.</para>
<phrase>IGU de configuración de <application>Orca</application>; Página General</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La página <guilabel>General</guilabel> le permite personalizar aspectos de <application>Orca</application>. Éstas incluyen las siguientes:</para>
<para><emphasis>Sobremesa<emphasis>; si está seleccionada, se usará la distribución de teclado de un sobremesa (<xref linkend="orca-desktop-keys"/>).</emphasis></emphasis></para>
<para><emphasis>Portátil</emphasis>; si está seleccionada, se usará la distribución de teclado de un portátil (<xref linkend="orca-laptop-keys"/>).</para>
</section>
<section>
<title>Mostrar la ventana principal de Orca</title>
<para>Normalmente, cuando pulsa <keycombo><keycap>Modificador_Orca</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo> para salir de <application>Orca</application> o el botón <guibutton>Salir</guibutton> en la ventana principal de <application>Orca</application>, se mostrará un diálogo emergente preguntándole si quiere salir. Desmarcar esta opción evita que aparezca la ventana de confirmación.</para>
</section>
<section>
<title>Desactivar captura de teclado desde gksu</title>
<para>Al ejecutar comandos desde un menú lanzador, muchas distribuciones usan una aplicación conocida como <application>gksu</application> para autorizar al usuario y ejecutar estos comandos; <application>gksu</application> es la IGU que le pregunta su contraseña. Cuando se ejecuta, <application>gksu</application> activa lo que se conoce como «captura de teclado», que es una característica para prevenir que acciones de teclado se desvíen a otras aplicaciones del escritorio, incluyendo <application>Orca</application>. El resultado de la captura de teclado es que <application>Orca</application> no recibe ningún evento de teclado, impidiendo que <application>Orca</application> funcione normalmente.</para>
<para>Seleccionando el botón «Desactivar captura de teclado desde gksu» desactivará el comportamiento de captura de teclado, permitiendo que <application>Orca</application> funcione normalmente con las aplicaciones de administración del sistema.</para>
<para>Cuando está activada, esta opción hará que <application>Orca</application> presente información acerca de los consejos cuando aparezcan como resultado de un movimiento del ratón. Las acciones específicas para forzar la aparición de los consejos, tales como pulsar <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>F1</keycap></keycombo> cuando un objeto tiene el foco, siempre harán que se muestren los consejos, independientemente de este ajuste.</para>
</section>
<section>
<title>Leer el objeto debajo del ratón</title>
<para>Cuando está seleccionada, esta opción le dirá a <application>Orca</application> que presente información acerca del objeto bajo el ratón cuando lo mueve alrededor de la pantalla. Note que esto puede causar que las versiones 2.x y anteriores de <application>Firefox</application> y <application>Thunderbird</application> se cuelguen; este problema no existe con las versiones 3.x y posteriores de <application>Firefox</application> y <application>Thunderbird</application>.</para>
<phrase>IGU de configuración de <application>Orca</application>; Página Voz</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La página de voz le permite personalizar cómo <application>Orca</application> usa la síntesis de voz.</para>
<section>
<title>Activar voz</title>
<para>El primer control de nota en la página de locución es la casilla de selección «activar locución». Esta casilla de selección conmuta la opción de <application>Orca</application> para usar un sintetizador de voz. Esta opción, junto con la capacidad de activar el Braille y el soporte de magnificación, permiten que <application>Orca</application> se ajuste para satisfacer las necesidades de una gran variedad de usuarios.</para>
</section>
<section>
<title>Sistema de voz y sintetizador de voz</title>
<para>Si el sintetizador lo soporta, <application>Orca</application> puede utilizar múltiples voces para identificar casos especiales en una aplicación, tales como hiperenlaces o palabras en mayúscula. Los ajustes de voz y las cajas de selección de persona pueden ajustarse para personalizar estos ajustes a su gusto. Por ejemplo, si está usando Fonix DECtalk y desea oír la voz de Betty para las palabras en mayúscula. Para conseguir esto, puede hacer lo siguiente:</para>
<procedure>
<step>
<para>Vaya a la caja de selección de ajustes de voz (con el tabulador) y pulse la tecla flecha abajo hasta seleccionar la voz en mayúsculas.</para>
</step>
<step>
<para>Vaya a la caja de selección de persona (con el tabulador) y pulse la tecla flecha abajo hasta seleccionar la voz Betty.</para>
</step>
</procedure>
<para>Los tres siguientes deslizadores en la solapa permiten ajustar la velocidad, el tono y el volumen del sintetizador, respectivamente.</para>
</section>
<section>
<title>Nivel de puntuación</title>
<para>El grupo de botones de radio de puntuación se usa para ajustar la cantidad de puntuación leída por el sintetizador. Los niveles disponibles son Ninguna, Alguna, La mayoría y Toda.</para>
</section>
<section>
<title>Cantidad de información</title>
<para>El ajuste de la cantidad de información determina la cantidad de información que se lee en determinadas situaciones. Por ejemplo, si está establecida a extendida, el sintetizador leerá los aceleradores de teclado para los elementos en los menús. Cuando está establecida a breve, estos aceleradores no se leen.</para>
<para>Puede conmutar r√°pidamente este comportamiento pulsando <keycombo><keycap>Modificador_Orca</keycap><keycap>F11</keycap></keycombo>.</para>
</note>
</section>
<section>
<title>Leer actualizaciones de la barra de progreso</title>
<para>Si esta preferencia se encuentra activada, <application>Orca</application> anunciará periódicamente el estado de las barras de progreso. La fecuencia con que se realiza el anuncio está determinada por el valor elegido en el botón de giro <guilabel>Intervalo de actualización</guilabel>. Nótese que este botón de giro está sólo ativado si la casilla «Leer las actualizaciones de las barras de progreso» ha sido marcada.</para>
</section>
<section>
<title>Indicar sangrado y justificació</title>
<para>Cuando se trabaja con código o editando otros documentos, es deseable estar al tanto de la justificación y del sangrado. Seleccionar la casilla de selección «Indicar sangrado y justificación» causará que <application>Orca</application> proporcione esta información.</para>
</section>
<section>
<title>Indicar líneas en blanco</title>
<para>Algunos usuarios desean oír las «líneas en blanco» cuando navegan sobre una de ellas en un documento. Otros usuarios no. Si la casilla de selección «Indicar líneas en blanco» está seleccionada, <application>Orca</application> las indicará.</para>
</section>
<section>
<title>Leer los mensajes del tutorial</title>
<para>Cuando se mueve de componente a componente en una interfaz, esta opción proporciona mensajes de aprendizaje leídos sobre cómo trabajar con el componente.</para>
</section>
<section>
<title>Decir todo por</title>
<para>Esta caja de combinación le permite especificar si la funcionalidad «leer todo» de <application>Orca</application> lee por frase o por línea. Consulte las secciones Distribución de teclado de un equipo sobremesa (<xref linkend="orca-desktop-keys"/>) y Distribución de teclado de un equipo portátil (<xref linkend="orca-laptop-keys"/>) para saber cómo llamar a la funcionalidad «leer todo».</para>
<phrase>IGU de configuración de <application>Orca</application>; Página de Braille</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La p√°gina Braille le permite personalizar varios aspectos de la salida Braille.</para>
<note>
<para><application>Orca</application> no inicia BrlTTY autom√°ticamente; generalmente deber√° hacerlo usted mismo, usualmente en tiempo de arranque.</para>
<para>La casilla de verificación «Nombres de roles abreviados» determina la manera en que se muestran los nombres de los roles y se pueden usar para ayudar a conservar la disposición en la pantalla Braille. La opción «Nombres de roles abreviados» se puede entender mejor si se considera el siguiente ejemplo. Asumiendo que un deslizador tiene el foco, y que la casilla de los nombres de rol abreviados no está marcada. En este caso, se muestra la palabra «deslizador» en la pantalla, para reflejar el hecho de que el control actual es un deslizador. Si la casilla de los nombres de rol abreviados está marcada, «deslizador» se abrevia a «desl».</para>
</section>
<section>
<title>Desactivar símbolo de fin de línea</title>
<para>Cuando está seleccionada, esta característica indica a <application>Orca</application> que no muestre la cadena «$l» al final de la línea.</para>
</section>
<section>
<title>Braille contraído</title>
<para><application>Orca</application> soporta Braille contraído mediante el proyecto liblouis. Consulte <ulink url="http://live.gnome.org/Orca/Braille#Braille">el Wiki de Orca</ulink> donde puede encontrar información adicional acerca de la configuración de liblouis con <application>Orca</application>.</para>
</section>
<section>
<title>Cantidad de información</title>
<para>El grupo de botones de radio de detalle determina la cantidad de información que Braille mostrará en ciertas situaciones. Por ejemplo, si se establece extendida, se mostrará el atajo de teclado y la información de nombre del rol. Esta información no se muestra en el modo breve.</para>
</section>
<section>
<title>Indicador de selección</title>
<para>Cuando selecciona texto, <application>Orca</application> «subraya» ese texto sobre su monitor Braille con puntos 7 y 8. Si lo prefiere, puede cambiar el indicador para que solamente sea punto 7, solamente punto 8, o estar completamente ausente.</para>
</section>
<section>
<title>Indicador de hiperenlace</title>
<para>Cuando encuentra un hiperenlace, <application>Orca</application> «subraya» el texto en el monitor Braille con puntos 7 y 8. Si lo prefiere, puede cambiar el indicador para que sólo sea punto 7, sólo punto 8, o estar completamente ausente.</para>
<phrase>IGU de configuración de <application>Orca</application>; Página de Eco</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La p√°gina de eco de teclas le permite especificar el comportamiento de <application>Orca</application> al pulsar teclas en la p√°gina y si las palabras se leen seg√∫n las completa.</para>
<para>Las teclas modificadoras son <keycap>May√∫s.</keycap>, <keycap>Ctrl</keycap>, y <keycap>Alt</keycap>.</para>
<para>Las teclas de bloqueo incluyen <keycap>Bloq May√∫s.</keycap>, <keycap>Bloq. Despl.</keycap> y <keycap>Bloq. Num.</keycap>.</para>
<para>El grupo de teclas de acción consiste en teclas que realizan alguna acción lógica, tales como <keycap>Retroceso</keycap>, <keycap>Intro</keycap> y <keycap>Tab</keycap>.</para>
<para>El grupo de teclas de navegación incluye las cuatro teclas de flechas, así como cualquier combinación de teclas en que la tecla modificadora de Orca se mantiene pulsada. Esta última está diseñada para prevenir que <application>Orca</application> haga eco con los comandos de revisión plana.</para>
<para>En resumen, el esquema de eco de teclas puede ofrecer una gran flexibilidad. Por ejemplo, un usuario puede elegir activar todas las opciones de eco de teclas, mientras que otro puede preferir usar eco por palabras, pero sólo tener el anuncio de teclas de bloqueo.</para>
<phrase>IGU de configuración de <application>Orca</application>; Página del magnificador</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>La página del magnificador le permite activar y desactivar la magnificación y especificar cómo se realiza la magnificación.</para>
<section>
<title>Activar el magnificador</title>
<para>El primer control de la página del magnificador es la casilla de selección «Activar magnificador». Esta casilla indica si <application>Orca</application> proporciona magnificación o no. Esta opción, junto con la capacidad de activar la locución y el soporte de Braille, permiten a <application>Orca</application> ajustarse a las necesidades de una gran variedad de usuarios.</para>
</section>
<section>
<title>Configuración del zoom</title>
<para>Dos controles de la IGU del ampliador determinan las características del aumento:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>«Factor de escala», que establece el factor de aumento desde 1.0x a 16.0x (se soportan valores decimales).</para>
</listitem>
<listitem>
<para>«Posición», que establece la ubicación y tamaño de la ventana del magnificador: «Pantalla completa», «Mitad izquierda», «Mitad derecha», «Mitad superior», «Mitad inferior», y «Personalizada». La posición predeterminada es pantalla completa. Seleccionar personalizada causa que se activen cuatro botones de giro: arriba, izquierda, derecha, y abajo. Estos botones de giro me permiten definir la ubicación de cada borde de la ventana de ampliación. Las unidades están en píxeles.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
<section>
<title>Configuración del borde</title>
<note>
<para>Estas opciones no están disponibles en modo «A pantalla completa».</para>
</note>
<section>
<title>Activar el borde</title>
<para>Esta opción determina si el borde de una ventana es visible para el magnificador.</para>
</section>
<section>
<title>Tamaño del borde</title>
<para>Este valor determina el tamaño del borde en píxeles.</para>
</section>
</section>
<section>
<title>Configuración del cursor</title>
<para>Estos controles pueden usarse para personalizar el tamaño y el color del cursor del magnificador.</para>
<section>
<title>Activar el cursor</title>
<para>Si esta casilla está activada, entonces un cursor es visible y las opciones de tamaño y color aparecen disponibles.</para>
</section>
<section>
<title>Tamaño personalizado</title>
<para>Active esta casilla si desea hacer que el puntero del ratón sea más grande que lo normal. Este tamaño del cursor puede cambiarse del valor predeterminado de 32 píxeles.</para>
<para>Es posible usar este conjunto de controles para personalizar el cursor captador de √°rea opcional del magnificador.</para>
<section>
<title>Activar la cruz</title>
<para>Si está marcado, adicionalmente puede configurar el comportamiento del recorte, tamaño y color de la cruz.</para>
</section>
<section>
<title>Activar recorte de la cruz</title>
<para>Si está activada, la cruz es «recortada» (eliminada) en el área inmediatamente alrededor del puntero del ratón.</para>
</section>
<section>
<title>Tamaño de la cruz</title>
<para>Este control define el grosor de la cruz en píxeles.</para>
</section>
<section>
<title>Color de la cruz</title>
<para>Este control permite que un color personalizado sea usado para la cruz.</para>
</section>
</section>
<section>
<title>Configuración del color</title>
<para>Esto le permite hacer algunos ajustes toscos de color de la región magnificada.</para>
<section>
<title>Invertir colores</title>
<para>Crea un efecto reverso o de imagen en negativo.</para>
</section>
<section>
<title>Brillo</title>
<para>Rangos desde -1 a 1 (-1 es negro/sin brillo; 1 es blanco/brillo total; 0 es «normal»/sin cambios).</para>
</section>
<section>
<title>Contraste</title>
<para>Rangos desde -1 a 1 (-1 es gris/sin contraste; 1 es contraste máximo; 0 es «normal»/sin cambios).</para>
</section>
</section>
<section>
<title>Configuración de seguimiento y alineación</title>
<para>Estas opciones controlan el seguimiento del cursor del ratón.</para>
<section>
<title>Puntero del ratón</title>
<para>Elija de entre las siguientes opciones:</para>
<section>
<title>Centrado</title>
<para>Mantiene el puntero del ratón en el centro de la pantalla cuando sea posible. Esto es lo predeterminado.</para>
</section>
<section>
<title>Proporcional</title>
<para>Posiciona el puntero del ratón en la ventana de ampliación relativa a su posición no magnificada actual. Por ejemplo, si el puntero del ratón está un 25% lejos del borde izquierdo del escritorio, <application>Orca</application> pone el puntero del ratón magnificado un 25% desde el borde izquierdo de la ventana de ampliación.</para>
</section>
<section>
<title>Empujar</title>
<para>Mueve la ventana del ampliador la cantidad mínima necesaria para mantener el puntero del ratón en la pantalla.</para>
</section>
<section>
<title>Ninguno</title>
<para>Mover el puntero del ratón no tiene impacto sobre lo que muestra la ventana del ampliador.</para>
</section>
</section>
<section>
<title>El puntero sigue al ampliador</title>
<para>Esta opción está activada por omisión. Si el puntero del ratón no se encuentra en la pantalla cuando el ratón se mueve inicialmente, se moverá hacia el ampliador de manera que pueda continuar viendo su trabajo. Si el modo de seguimiento del ratón que prefiere es centrado, el puntero se moverá al centro; de otra forma, se mueve hacia al elemento con el foco.</para>
</section>
<section>
<title>Elemento de control y de men√∫</title>
<para>Estas opciones controlan el comportamiento adicional del magnificador.</para>
<section>
<title>Centrado</title>
<para>Cuando se navega mediante el teclado, mantener el control de caja de di√°logo enfocado o el elemento de men√∫ en el centro de la pantalla cuando sea posible.</para>
</section>
<section>
<title>Empujar</title>
<para>Cuando se navega mediante teclado, mover la ventana del ampliador la cantidad mínima necesaria para mostrar el cuadro de diálogo que tiene el foco o mostrar el elemento del menú. Este es el predeterminado.</para>
</section>
<section>
<title>Ninguno</title>
<para>Usar el teclado para navegar entre controles de cajas de di√°logo y elementos del men√∫ no tiene impacto en lo que muestra la ventana del ampliador.</para>
</section>
<section>
<title>El puntero sigue el foco</title>
<para>Si esta opción está activada, el puntero del ratón le sigue mientras se desplaza por los elementos del menú y se mueve entre los controles en las cajas de diálogo. Esta opción está desactivada de forma predeterminada.</para>
</section>
</section>
<section>
<title>Cursor de texto</title>
<para>Estas opciones controlan cómo se comporta el cursor de texto.</para>
<para>Mientras el cursor de texto se mueve, mover la ventana del ampliador la cantidad mínima necesaria para mostrarla. Este es el predeterminado.</para>
</section>
<section>
<title>Ninguno</title>
<para>Mover el cursor de texto no tiene impacto sobre lo que muestra la ventana del ampliador.</para>
</section>
<section>
<title>Margen del borde</title>
<para>El margen de borde se refiere a cuán cerca se permite al cursor acercarse al borde de la pantalla antes de que sea hora de «empujar» la ventana del ampliador. El margen puede variar desde 0 a 50%, con 50% comienza el equivalente a elegir el centrado. El valor predeterminado es 0.</para>
<note>
<para>Esta opción sólo está disponible si «Empujar» es su modo de seguimiento del cursor de texto.</para>
</note>
</section>
</section>
</section>
<section>
<title>Configuración avanzada</title>
<para>Si pulsa en el botón «Configuración avanzada» localizado cerca de la parte inferior de la página del magnificador, aparecerá el siguiente diálogo:</para>
<phrase>Configuración de la IGU <application>Orca</application>: Magnificador - Configuración avanzada</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<section>
<title>Suavizado</title>
<para>Bilineal o ninguno.</para>
</section>
<section>
<title>Brillo</title>
<para>Rojo, verde, azul: Controles individuales para la elección de niveles de brillo personalizados. Elegir diferentes niveles de brillo para cada color permite crear el esquema de color que le resulte mejor.</para>
</section>
<section>
<title>Contraste</title>
<para>Rojo, verde, azul: Controles individuales para la elección de niveles de contraste personalizados. Aunque no es tan importante como los cambios de brillo, elegir niveles de contraste diferentes para cada color ayuda a crear el esquema de color que le resulta mejor.</para>
<para>Para obtener toda la ventaja de esta característica, necesita instalar libcolorblind y luego reconstruir gnome-mag.</para>
</note>
</section>
<section>
<title>Configuración de monitor múltiple: monitor de origen</title>
<para>Monitor del sistema X Window de lo que es magnificado. Escrito en la forma «:0.x» donde x es el número de la pantalla cuyos elementos deben ser magnificados.</para>
</section>
<section>
<title>Configuración de monitor múltiple: monitor de destino</title>
<para>Monitor del sistema X Window de donde posicionar la ventana del ampliador. Escrito en la forma «:0.y», donde y es el número de la pantalla donde debe aparecer la ventana del ampliador.</para>
<para>En este momento no puede modificar la(s) tecla(s) modificadora(s) de <application>Orca</application> usando la IGU de configuración.</para>
</note>
</section>
<section>
<title>Tabla de atajos de teclado</title>
<para>La tabla de atajos de teclado proporciona una lista de las operaciones de <application>Orca</application> y las teclas que est√°n ligadas a ellas.</para>
<para>La cabecera de la columna «Función» muestra una descripción de la operación de <application>Orca</application> para ser realizada.</para>
<para>La cabecera de la columna «Atajo de teclado» es la primera forma de invocar la función desde el teclado. Note que la descripción de la función puede incluir la palabra «Orca». Esto indica que la tecla modificadora de <application>Orca</application> deber estar presionada junto con las otras teclas.</para>
<para>La cabecera de la columna «Alternativa» proporciona un mecanismo alternativo para invocar la función desde el teclado.</para>
<para>Para deshacer una combinación de teclas modificada, vaya a la columna modificada, deseleccione la casilla de verificación y pulse el botón «Aplicar» <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>A</keycap></keycombo>.</para>
<para>Bajo la lista de asignaciones de teclas de <application>Orca</application>, se encuentra un grupo de comandos «no asociados»:</para>
<phrase>Configuración de la IGU de <application>Orca</application>: Página de combinación de teclas mostrando el grupo de comandos no asociados</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para>Estos son comandos que creemos son de mucha utilidad para algunos usuarios, pero no son necesarios para la mayoría de los usuarios. En vez de «usar» una pulsación de teclado para esos comandos, los hemos dejado sin asignar. Puede asignar una pulsación de tecla a cualquier de estos comandos no asociados siguiendo los procedimientos mostrados arriba. Adicionalmente, puede desasociar cualquier comando asociado de una manera similar: pulse <keycap>Intro</keycap> para editar la combinación de teclas, y cuando se le pregunte por una combinación de teclas nueva, pulse <keycap>Supr</keycap> o <keycap>Intro</keycap>. Se le indicará que la combinación de teclas se ha eliminado. Pulse <keycap>Intro</keycap> para confirmar.</para>
<phrase>Configuración de la IGU de <application>Orca</application>: Página de atributos del texto</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para><application>Orca</application> leerá la información del atributo de texto conocido acerca de un objeto cuando pulse <keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> (distribución de escritorio) o <keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>F</keycap></keycombo> (distribución de portátil). Debido a que los atributos de texto son muchos y no a todos le interesan todos los atributos, la solapa «Atributos de texto» de la IGU de configuración le permite personalizar los atributos de texto que mostrará <application>Orca</application>.</para>
<para>En esta solapa hay una lista de atributos de texto donde cada fila consta de tres columnas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>El nombre del atributo de texto.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Una casilla de verificación que el usuario puede activar para indicar si quiere que este atributo de texto se lea o no.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Una casilla de verificación que el usuario puede activar para indicar si este atributo de texto será «subrayado» en la línea braille o no.</para>
<para>Cuando se muestra inicialmente el panel de atributos de texto, todos los atributos marcados se muestran al principio de la lista. Se muestran en el orden en el que se leer√° y se pasar√°n al dispositivo Braille.</para>
<para>Si decide marcar otros o ajustar el orden, existen cuatro botnes para ayudarle a hacerlo:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guibutton>Mover al principio</guibutton> (<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>T</keycap></keycombo>) - mueve el atributo seleccionado al principio de la lista.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Mover uno arriba</guibutton> (<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>U</keycap></keycombo>) - mueve el atributo seleccionado una fila arriba.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Mover uno abajo</guibutton> (<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>D</keycap></keycombo>) - mueve el atributo seleccionado una fila abajo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guibutton>Mover al final</guibutton> (<keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>B</keycap></keycombo>) - mueve el atributo seleccionado al final de la lista.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Bajo los botones de empujar se encuentra el grupo de botones de radio del Indicador de Braille. Aquí puede seleccionar la celda o las celdas que se usarán para indicar el texto que tiene por lo menos uno de los atributos especificados. Las opciones son:</para>
<para><application>Orca</application> proporciona comandos adicionales para algunas aplicaciones, tales como <application>Firefox</application>. Para obtener la lista de comandos adicionales para una aplicación, pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Modificador_ORCA</keycap><keycap>Espacio</keycap></keycombo> cuando la aplicación tiene el foco. Esto iniciará la IGU de configuración de <application>Orca</application> en el estado «específico para la aplicación», y los comandos adicionales aparecen en la página de <guilabel>Atajos de teclado</guilabel>.</para>
<para>A continuación hay una lista de los comandos comunes de teclado de <application>Orca</application> para teclados de escritorio ordenados por categoría:</para>
<para>Los comandos superiores se aplican al trabajar con objetos así como al trabajar con texto. Por ejemplo, si el cursor de revisión plana está posicionado sobre una barra de menú, al pulsar el comando «leer la línea actual» leerá los nombres de todos los menú visible. De forma similar, al pulsar «leer la plabra siguiente» se leerá el objeto a la derecha del cursor de revisión plana bajo la misma línea, o se moverá la revisión plana a la siguiente línea si no se encuentran más objetos.</para>
</note>
</section>
<section>
<title>Comandos de marcadores</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Insertar</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: asigna un marcador a ese n√∫mero. Si ya existe un marcador en ese registro, lo reemplaza con el nuevo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: va a la posición apuntada por el marcador asociado a esta lista numerada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Mayús</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: Información «¿Dónde estoy?» para el marcador relativo a la ubicación del puntero actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insert</keycap><keycap>B</keycap></keycombo> e <keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>Mayús</keycap><keycap>B</keycap></keycombo>: se mueve entre los maracdores dados para la aplicación o página dada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Insertar</keycap><keycap>B</keycap></keycombo>: guarda los marcadores definidos para la aplicación o página actual.</para>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>F1</keycap></keycombo>: entra en el «modo de aprendizaje» de <application>Orca</application>; pulse <keycap>Escape</keycap> para salir.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>F</keycap></keycombo>: información sobre los atributos y la tipografía de la locución para el carácter actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>Space</keycap></keycombo>: lanza el diálogo de configuración de <application>Orca</application>.</para>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>S</keycap></keycombo>: conmuta la locución entre encendida y apagada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>F11</keycap></keycombo>: conmuta en la lectura de tablas, una sola celda o la fila completa.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Insertar</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo>: salir de <application>Orca</application>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
<section>
<title>Comandos para la depuración</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Insertar</keycap><keycap>Inicio</keycap></keycombo>: proporciona información sobre el script actualmente activo.</para>
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Insertar</keycap><keycap>Fin</keycap></keycombo>: imprime una lista de depuración de todas las aplicaciones conocidas en la consola donde se está ejecutando <application>Orca</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Insert</keycap><keycap>Re Pág</keycap></keycombo>: imprime información de depuración acerca del ancestro del objeto que tiene el foco.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Insert</keycap><keycap>Av Pág</keycap></keycombo>: imprime información de depuración acerca de la jerarquía de la aplicación que tiene el foco.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
</section>
<section id="orca-laptop-keys">
<title>Distribución de portatil</title>
<para>A continuación hay una lista de comandos de teclado comunes de <application>Orca</application> para teclados de portátiles ordenados por categoría:</para>
<section>
<title>Comandos de revisión plana</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>U</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana a la línea anterior y la lee. Realice doble pulsación para mover la revisión plana hasta la parte superior de la ventana actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>I</keycap></keycombo>: lee la línea actual. Realice doble pulsación para leer la línea actual junto con los detalles de formato y capitalización.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>O</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana hasta la siguiente línea y la lee. Realice doble pulsación para mover la revisión plana hasta la parte inferior de la ventana actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>J</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana hasta la palabra anterior y la lee. Realice doble pulsación para mover la revisión plana hasta la palabra que se encuentra sobre la palabra actual.</para>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>L</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana hasta la palabra siguiente y la lee. Realice doble pulsación para mover la revisión plana hasta la palabra que se encuentra bajo la palabra actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>M</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana hasta el carácter anterior y lo lee. Realice doble pulsación para mover la revisión plana al final de la línea actual.</para>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Punto</keycap></keycombo>: mueve el cursor de revisión plana hasta el siguiente carácter y lo lee.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>7</keycap></keycombo>: realiza una pulsación con el botón izquierdo del ratón en la ubicación donde está en cursor de revisión plana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>8</keycap></keycombo>: realiza una pulsación con el botón derecho del ratón en la ubicación donde está el cursor de revisión plana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>8</keycap></keycombo>: realiza una pulsación con el botón derecho del ratón en la ubicación donde está el cursor de revisión plana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>p</keycap></keycombo>: conmuta entre el modo de revisión plano y el modo de seguimiento del foco.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<note>
<para>Los comandos superiores se aplican al trabajar con objetos así como al trabajar con texto. Por ejemplo, si el cursor de revisión plana está posicionado sobre una barra de menú, al pulsar el comando «leer la línea actual» leerá los nombres de todos los menú visible. De forma similar, al pulsar «leer la plabra siguiente» se leerá el objeto a la derecha del cursor de revisión plana bajo la misma línea, o se moverá la revisión plana a la siguiente línea si no se encuentran más objetos.</para>
</note>
</section>
<section>
<title>Comandos de marcadores</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: añade un marcador en esa lista numerada. Si ya existe un marcador en esa lista, lo reemplazará con el nuevo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: va a la posición apuntada por el marcador asociado a esta lista numerada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Mayús</keycap><keycap>[1-6]</keycap></keycombo>: Información «¿Dónde estoy?» para el marcador relativo a la ubicación del puntero actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>B</keycap></keycombo> y <keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Mayús</keycap><keycap>B</keycap></keycombo>: se mueve entre los maracdores dados para la aplicación o página dada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>B</keycap></keycombo>: guarda los marcadores definidos para la aplicación o página actual.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
<section>
<title>Funciones miscel√°neas</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Punto y coma</keycap></keycombo>: comando «Leer todo»; lee de la posición actual del cursor hasta el final del documento.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Intro</keycap></keycombo>: comando «Dónde estoy»; Lee información tal como el título de la ventana de la aplicación actual, así como el nombre del control que tiene el foco actualmente.</para>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>F</keycap></keycombo>: lee información sobre la tipografía los atributos para el carácter actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Espacio</keycap></keycombo>: lanza el diálogo de configuración de <application>Orca</application>.</para>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>S</keycap></keycombo>: conmuta la locución entre encendida y apagada.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq May√∫s</keycap><keycap>F11</keycap></keycombo>: conmuta la lectura de tablas, por una celda o la fila completa.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq May√∫s</keycap><keycap>Q</keycap></keycombo>: salir de <application>Orca</application>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
<section>
<title>Comandos para la depuración</title>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Inicio</keycap></keycombo>: proporciona información sobre el script actualmente activo.</para>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Fin</keycap></keycombo>: imprime una lista de depuración de todas las aplicaciones conocidas en la consola donde se está ejecutando <application>Orca</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Re Pág</keycap></keycombo>: imprime información de depuración acerca del ancestro del objeto que tiene el foco.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><keycombo><keycap>Bloq Mayús</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Av Pág</keycap></keycombo>: imprime información de depuración acerca de la jerarquía de la aplicación que tiene el foco.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
</section>
</section>
<section>
<title>Información específica de las aplicaciones</title>
<section>
<title>Aplicaciones accesibles</title>
<para><application>Orca</application> está diseñado para trabajar con aplicaciones y toolkits que soporten el proveedor de servicios de tecnologías de asistencia (AT-SPI). Esto incluye el escritorio GNOME y sus aplicaciones, OpenOffice, Firefox y la plataforma Java. No obstante algunas aplicaciones funcionan mejor que otras, pero la comunidad de <application>Orca</application> trabaja continuamente para proporcionar acceso complementario a más aplicaciones.</para>
</section>
<!--
<section>
<title>Using Adobe's Acrobat Reader</title>
<para>
We are currently working on a script for Adobe's Acrobat Reader, and the initial version has been contributed to <application>Orca</application> v2.17.5. Note that there is still work to do, and we are very encouraged by Adobe's commitment to accessibility.
</para>
<section>
<title>Installation</title>
<para>
If you get Adobe Acrobat Reader directly from the <ulink url='http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html'>Adobe site</ulink>, you may find that the software will not launch. If launched from the Applications menu, it may appear that nothing has happened, or if launched from a terminal window you may receive a long series of syntax error messages. Should this occur, you will need to edit your /usr/bin/acroread file as described in this <ulink url='http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=233514'>Ubuntu forum thread</ulink>.
</para>
<para>
If you instead choose to install Acrobat Reader from your distribution's packages, be sure to install both <application>acroread</application> and <application>acroread-plugins</application>. Without the plugins package, you will not have the access to the "Reading" category in the <menuchoice>
<guimenuitem>Edit-</guimenuitem>
<guimenuitem>Preferences</guimenuitem>
</menuchoice> dialog.
</para>
<para>
Note: If you use Ubuntu and cannot locate the
<application>acroread</application> package, you will likely need to edit your /etc/apt/sources.list to include the 'multiverse' repository. Then run <userinput>apt-get update</userinput>. Having done so, you should then be able to install both <application>acroread</application> and <application>acroread-plugins</application>.
</para>
</section>
<section>
<title>Enabling Accessibility and Caret Navigation</title>
<para>
Once you've installed Reader, you need to enable accessibility:
</para>
<orderedlist numeration='arabic'>
<listitem>
<para>
In the "Accessibility" tab of the
<menuchoice>
<guimenuitem>Edit-</guimenuitem>
<guimenuitem>Preferences</guimenuitem>
</menuchoice> dialog, make sure
<guilabel>Always display the keyboard selection cursor</guilabel> (<keycombo>
<keycap>Alt</keycap><keycap>D</keycap>
</keycombo>) is checked.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
In the "Reading" tab of the
<menuchoice>
<guimenuitem>Edit-</guimenuitem>
<guimenuitem>Preferences</guimenuitem>
</menuchoice> dialog, make sure
<guilabel>Enable Document Accessibility
</guilabel> ((<keycombo><keycap>Alt</keycap>
<keycap>E</keycap></keycombo>) is checked.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section>
<title>Working with Untagged Documents</title>
<para>
When you open an untagged document, you will be presented with a dialog box asking you to specify the reading order and the reading mode options. The default reading order is
<guilabel>Infer reading order from document
</guilabel>. This setting works well for most documents.
</para>
<para>
The default reading mode will vary depending on the length of the document; for short documents, the default is <guilabel>Read the entire document</guilabel>; for long documents the default is <guilabel>Read currently visible pages only</guilabel>. <application>Orca</application> tends to work better when <guilabel>Read the entire document</guilabel> is selected.
</para>
<para>
If you find that a document seems to be missing parts of the text, try changing the reading options. To do so, get into the Document menu and select <guilabel>Change Accessibility Reading Options...</guilabel> or use the shortcut <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Shift</keycap><keycap>5</keycap></keycombo>.
</para>
</section>
<section>
<title>Page Layout</title>
<para>
The best page layout for reading a document with <application>Orca</application> is <guilabel>Single Page</guilabel>. When <guilabel>Continuous</guilabel> is chosen, moving focus to text as the page is scrolling
can cause that text not to be read. You can change the page layout to <guilabel>Single Page</guilabel> by getting into the View menu and selecting the Page Layout submenu.
</para>
</section>
<section>
<title>Navigating Tables</title>
<para>
As far as we know there isn't currently a whole lot of keyboard support for tables in
<application>Acrobat Reader</application>. We hope Adobe will remedy this soon.
</para>
<para>
Basically, there are the arrow keys. Their behavior is to move you first within the cell with focus, then to the next cell with data in it. Note that currently, Up and Down Arrow do not seem to move you vertically among cells - at least that has been the experience
with the tables we have tried. Instead, Up and Down seem to move you horizontally until you run out of cells on the current row.
</para>
</section>
</section>
-->
<section>
<title>Crear ajustes específicos para la aplicación</title>
<para>Esto mostrará una ventana de diálogo con solapas muy similar al diálogo de configuración de <application>Orca</application>, pero con las siguientes diferencias:</para>
<orderedlist numeration="arabic">
<listitem>
<para>No hay un panel inicial General.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Las cajas de combinación del Sistema de voz y el Sintetizador de voz en el panel de Voz se desactivarán.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Cualquier combinación de teclas específica existente de una aplicación se mostrará en la parte superior de la lista, en el panel de Combinaciones de teclas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Puede que haya un nuevo panel de ajustes específicos para la aplicación al final del conjunto de paneles en solapas. Note que pulsar la tecla Fin desde la lista de solapas le llevará directamente a la solapa más a la derecha.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Ajuste la configuración específica de Orca de una manera similar a cómo ha cambiado las preferencias de <application>Orca</application>. Por ejemplo, puede que tenga desactivada la impresión de una tecla en <application>Orca</application> pero quizá quiera tenerla activada para la aplicación <application>gcalctool</application> (la calculadora de GNOME). Aquí es donde podrá ajustarlo con facilidad.</para>
<para>Cuando haya personalizado los ajustes de la aplicación a su gusto, pulse el botón <guilabel>Aceptar</guilabel>. Estos ajustes se escriben en su directorio <userinput>~/.orca/app-settings</userinput> en un archivo llamado<userinput><APPNAME>.py</userinput>, donde <userinput><APPNAME></userinput> es el nombre de la aplicación.</para>
<para><application>Orca</application> escribe automáticamente estos archivos. El contenido del archivo se sobreescribirá cada vez que cambie sus ajustes de la aplicación para esa aplicación.</para>
<para>Si quiere tener algunos ajustes específicos de aplicación adicionales o código que no quiere perder, entonces debería ponerlo en un archivo llamado <userinput>~/.orca/app-settings/<NOMBRE-DE-LA-APLICACIÓN>-customizations.py</userinput>. Este archivo se leerá automáticamente cuando se cargan los ajustes para la aplicación <userinput><NOMBRE-DE-LA-APLICACIÓN></userinput>.</para>
<para>Debajo hay descripciones de las tareas necesarias para instalar y configurar BrlTTY con Ubuntu y Solaris. Para ambos, necesitar√° obtener <ulink url="http://mielke.cc/brltty/releases/brltty-3.8.tar.gz"> brltty-3.8.tar.gz</ulink> del sitio web de BrlTTY.</para>
<section>
<title>BrlTTY 3.8 en Ubuntu</title>
<para>Primero configure su entorno de construcción para construir BrlTTY. Gran parte de esta configuración se lleva a cabo automáticamente por la distribución Ubuntu con productos como G++ que ya están presentes. Además, <emphasis>debe</emphasis> instalar tcl, Pyrex y el entorno de desarrollo de Pyton. Para realizarlo, ejecute los siguientes comandos como <userinput>root</userinput>:</para>
<para>Ejecute BrlTTY como <userinput>root</userinput>:</para>
<para/>
<screen>
<![CDATA[/bin/brltty -bauto -d/dev/ttyUSB0
]]>
</screen>
<para>Si lo desea, puede eliminar el <userinput>/sbin/brltty</userinput> existente y reemplazarlo con <userinput>/bin/brltty</userinput> copiando <userinput>/bin/brltty</userinput> a <userinput>/sbin/brltty</userinput> o simplemente creando un enlace simbólico. Haga esto bajo su propio riesgo.</para>
<para>Si no puede obtener una ventana de un terminal, pruebe pulsando <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Retroceso</keycap></keycombo>: matar el servidor del sistema de ventanas X. Esto debería devolverle a la ventana de inicio de sesión.</para>
</section>
</section>
</section>
</chapter>
<chapter id="ats-1">
<title>Deficiencias motoras</title>
<para>Las deficiencias motoras pueden estar causadas por la artritis, apoplejía, parálisis cerebral, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y perdida de miembros o falanges, entre otros. Un control pobre de los músculos o debilidad pueden hacer que el uso de teclados y ratones estándares sea muy difícil. Por ejemplo, algunas personas son incapaces de pulsar dos teclas simultáneamente, mientras que otras tienden a pulsar varias a la vez o rechazar teclas al pulsarlas o dejar de hacerlo. Asímismo, las personas que son capaces de usar una sola mano tienen dificultades con algunas tareas que realizar con teclado y ratón.</para>
<para>Las tecnologías que asisten a aquellos con deficiencias motoras son:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para><emphasis>Teclado en pantalla</emphasis>: permite a los usuarios seleccionar teclas usando un puntero tal como dispositivos apuntadores, conmutadores o sistemas de entrada en código Morse.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><emphasis>Mejoras de ratón y teclado</emphasis>: de ayuda para los usuarios que tengan problemas escribiendo y controlando un ratón o un teclado.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<section id="gok">
<title>Teclado en pantalla de GNOME (gok)</title>
<indexterm>
<primary>Teclado en pantalla</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>GOK</primary>
</indexterm>
<para>La aplicación <application>Teclado en pantalla</application> muestra teclados virtuales en su escritorio. Puede usar el puntero estándar del ratón o un dispositivo apuntador alternativo para operar en los teclados virtuales. El <application>Teclado en pantalla</application> muestra los siguientes tipos de teclados:</para>
<para>Teclados dinámicos que reflejan las aplicaciones que actualmente se están ejecutando en el escritorio. Por ejemplo, <application>Teclado en pantalla</application> genera teclados dinámicos que contienen teclas para representar las aplicaciones en ejecución en su escritorio o los menús contenidos en una aplicación.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Debe habilitar los servicios de las tecnologías asistivas antes de poder usar muchas de las herramientas de accesibilidad disponibles.</para>
<procedure>
<step>
<para>Elija <menuchoice><guimenuitem>Sistema</guimenuitem><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem><guimenuitem>Tecnologías de asistencia</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</step>
<step>
<para>Seleccione <guilabel>Activar las tecnologías de asistencia</guilabel> y pulse <guibutton>Cerrar y desconectarse</guibutton>.</para>
</step>
<step>
<para>Vuelva a iniciar sesión. Los servicios de las tecnologías asistivas se iniciarán automáticamente.</para>
</step>
</procedure>
<!--
<para>
For more information about the
<application>On-Screen Keyboard</application> application, see the <ulink type="help" url="ghelp:gok"> Help for <application>On-Screen Keyboard</application></ulink>.
</para>
<-->
</section>
<section id="ats-5">
<title>Maximizar de ventanas de aplicación para usuarios del teclado en pantalla</title>
<indexterm>
<primary>maximizar un terminal para los usuarios del teclado en pantalla</primary>
</indexterm>
<para>Si es un usuario del <application>Teclado en pantalla</application> no puede usar ninguna aplicación en modo Pantalla completa porque la ventana de la aplicación oscurece el visor del <application>Teclado en pantalla</application>.</para>
<para>Para redimensionar la ventana para usarla con la aplicación <application>Teclado en pantalla</application>, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>No active el modo a pantalla completa en la aplicación.</para>
<para>Pulse la tecla <keycap>F10</keycap> para maximizar la aplicación.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="dtconfig-0">
<title>Mejoras de ratón y teclado</title>
<para>Esta sección describe cómo configurar el ratón y el teclado para hacer estos dispositivos accesibles a más usuarios.</para>
<section id="dtconfig-1">
<title>Configurar el ratón</title>
<para>Use la herramienta de preferencias <guilabel>Ratón</guilabel> para configurar el ratón para que se adapte a sus necesidades. Para abrir la herramienta de preferencia del <guilabel>Ratón</guilabel>, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Ratón</guimenuitem></menuchoice>. Se mostrará el diálogo <guilabel>Preferencias del ratón</guilabel>.</para>
<section id="dtconfig-2">
<title>Configurar el comportamiento del ratón</title>
<para>Las siguientes secciones describen cómo modificar el comportamiento del ratón para adaptarlo a sus necesidades.</para>
<section id="dtconfig-3">
<title>Configurar el ratón para uso por zurdos</title>
<para>Para configurar el lapso de tiempo para las dobles pulsaciones, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Botones</guilabel> en el diálogo de <guilabel>Preferencias del ratón</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el deslizador <guilabel>Tiempo de espera</guilabel> para especificar el tiempo de espera en milisegundos que el sistema permitirá entre las dos pulsaciones de una doble pulsación. Moviendo el deslizador a la derecha se incrementará el intervalo del tiempo de espera en intervalos de 0,1 segundos. De la misma manera, moviendo el deslizador a la derecha decrementará el intervalo en intervalos de 0,1 segundos.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse dos veces en la bombilla a la derecha del deslizador para probar el ajuste. Si realiza las dos pulsaciones de la pulsación doble dentro del intervalo especificado, la bombilla se encenderá completamente para mostrar una luz amarilla alrededor de la bombilla. Si no hace la pulsación doble dentro del tiempo de espera especificado, la bombilla no se enciende por completo. Debería incrementar el ajuste del tiempo de espera e intentar de nuevo. Cuando la bombilla brille, el ajuste del tiempo de espera es el apropiado para sus necesidades.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="dtconfig-20">
<title>Cambiar el tamaño del puntero del ratón</title>
<indexterm>
<primary>ratón</primary>
<secondary>tamaño del puntero</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>puntero</primary>
<secondary>tamaño</secondary>
</indexterm>
<para>Para cambiar el tamaño del puntero del ratón que se muestra en el escritorio, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Punteros</guilabel> en el diálogo de <guilabel>Preferencias del ratón</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Esto mostrará una lista de temas de punteros y tamaños disponibles.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Por omisión, GNOME no incluye temas de punteros del ratón. La información acerca de instalar y usar temas de punteros se puede encontrar en la <ulink type="help" url="ghelp:user-guide?goscustdesk-54">Guía de usuario</ulink>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<note>
<para>En algunas plataformas, debe salir y entrar de nuevo para que este ajuste tenga efecto.</para>
<para>En algunas plataformas, debe salir y entrar de nuevo antes de que el ajuste surta efecto.</para>
</note>
</section>
<section id="dtconfig-5">
<title>Configurar la velocidad y sensibilidad del ratón</title>
<indexterm>
<primary>ratón</primary>
<secondary>velocidad y sensibilidad</secondary>
</indexterm>
<para>Para configurar la velocidad y sensibilidad del ratón, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Movimiento</guilabel> en el diálogo de <guilabel>Preferencias del ratón</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Configure las siguientes opciones:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Aceleración</term>
<listitem>
<para>Use el deslizador para especificar la velocidad a la que el puntero del ratón se mueve por la pantalla cuando mueve su ratón.</para>
<para>Si selecciona un ajuste bajo, el puntero del ratón se mueve a una velocidad similar a la que velocidad a la que mueve físicamente el ratón. Esto significa que necesita mover el ratón físicamente distancias más grandes para cubrir el área de la pantalla. Si selecciona un ajuste alto, el puntero del ratón se mueve a una velocidad más rápida que la velocidad a la que físicamente mueve el ratón. Esto significa que usted necesita mover físicamente el ratón distancias pequeñas para cubrir el área de la pantalla.</para>
<para>Use el deslizador para especificar la distancia a la que debe mover un elemento antes de que el sistema interprete la acción de movimiento como una acción de arrastre-y-suelte.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
<section id="dtconfig-7">
<title>Configurar el cursor</title>
<indexterm>
<primary>cursor</primary>
<secondary>no parpadear</secondary>
</indexterm>
<para>La sección siguiente describe cómo modificar las características de visualización del cursor.</para>
<section id="dtconfig-9">
<title>Para parar el parpadeo del cursor</title>
<para>Para parar el parpadeo del cursor en las cajas de texto y otras √°reas, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Teclado</guimenuitem></menuchoice> para iniciar la herramienta de preferencias del <application>Teclado</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En la solapa <guilabel>Teclado</guilabel>, deseleccione la opción <guilabel>El cursor parpadea en las cajas de texto y los campos</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
<section id="dtconfig-10">
<title>Emulación del ratón con el teclado</title>
<para>Si tiene dificultad para usar un ratón, puede usar el teclado para emular las funciones del ratón. Vea la <xref linkend="dtconfig-14"/> de esta guía para más información.</para>
</section>
</section>
<section id="dtconfig-14">
<title>Configurar un teclado accesible</title>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Teclado</application> para configurar las opciones de accesibilidad del teclado. Para abrir la herramienta de preferencias <application>Teclado</application>, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Teclado</guimenuitem></menuchoice>. Las opciones de accesibilidad se pueden activar seleccionando la solapa <guilabel>Accesibilidad</guilabel>.</para>
<para>La sección en solapas <guilabel>Accesibilidad</guilabel> permite las siguientes opciones:</para>
<para><emphasis>«Permitir activar y desactivar las características de accesibilidad desde el teclado» (Alt-P)</emphasis>: esto determina si las funciones de accesibilidad del teclado se pueden activar o desactivar con una tecla.</para>
<para><emphasis>Desactivar las teclas persistentes si se pulsan dos teclas a la vez (Alt-D)</emphasis>: sale automáticamente del modo de teclas persistentes si se introduce cualquier combinación de teclas normalmente (es decir, al mismo tiempo en lugar de introducirlas individualmente).</para>
<title>Configurar un ratón basado en teclado</title>
<para>Use la herramienta de preferencias del <application>Teclado</application>, para configurar que el teclado simule un ratón. Para abrir la herramienta de preferencias del <application>Teclado</application>, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu><guimenuitem>Teclado</guimenuitem></menuchoice>. Las opciones del ratón se pueden activar seleccionando la solapa <application>Teclas del ratón</application>.</para>
<para><emphasis>Permitir controlar el puntero usando el teclado» (Alt-P)</emphasis>: esto determina si se puede usar el teclado para controlar el ratón.</para>
<para><emphasis>Aceleración (Alt-A)</emphasis>: determina cuan rápido se acelerará el movimiento del ratón cuando se pulsan las teclas direccionales del teclado.</para>
<para><emphasis>Velocidad (Alt-L)</emphasis>: determina cuan rápido se mueve el puntero del ratón cuando se pulsan las teclas direccionales del teclado.</para>
<para><emphasis>Retraso (Alt-R)</emphasis>: determina cu√°nto (o si) las pulsaciones de teclas se deben retrasar o ignorar cuando se pulsan las teclas direccionales del teclado.</para>
<para>Proporciona la miniaplicación del panel <application>Captura del puntero</application>. Esta miniaplicación crea un área en el panel, dentro de la cual el usuario puede bloquear el puntero hasta que lo libere con un botón predeterminado y una combinación de modificadores.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>La mayoría de las opciones de accesibilidad del ratón se pueden encontrar usando <menuchoice><guimenuitem>Sistema</guimenuitem><guimenuitem>Preferencias</guimenuitem><guimenuitem>Ratón</guimenuitem></menuchoice> y seleccionando la solapa <guilabel>Accesibilidad</guilabel>. Se pueden añadir dos miniaplicaciones del panel a la barra del menú de GNOME o panel del sistema; consulte las secciones más abajo. El manual completo se puede ver seleccionando el elemento <guilabel>Ayuda</guilabel> del menú contextual de la miniaplicación <application>Pulsación al posarse</application>.</para>
<para>La miniaplicación del panel <application>Pulsación al posarse</application> se puede instalar pulsando con el botón derecho del ratón en la barra de menú del Escritorio GNOME, o panel del sistema, y seleccionando <guilabel>Añadir al panel...</guilabel>, eligiendo <application>Pulsación al posarse</application> y pulsando el botón <guilabel>Añadir</guilabel>.</para>
<para>La miniaplicación del panel <application>Captura del puntero</application> crea un área en el panel, dentro de la cual el usuario puede bloquear el puntero hasta que lo libere de una determinada forma.</para>
<para>La miniaplicación del panel <application>Captura del puntero</application> se puede instalar pulsando con el botón derecho del ratón en la barra de menú del Escritorio GNOME, o panel del sistema, seleccionando <guilabel>Añadir al panel...</guilabel>, eligiendo <application>Captura del puntero</application> y pulsando el botón <guilabel>Añadir</guilabel>.</para>
<para>Las preferencias se pueden establecer eligiendo <guilabel>Preferencias</guilabel> en el menú contextual de la miniaplicación <application>Captura del puntero</application>:</para>
<para>En la sección <guilabel>Tamaño del área de captura</guilabel> el usuario puede especificar la anchura del área de captura en el panel de GNOME.</para>
</section>
</section>
<section id="enable-dasher">
<title>Dasher</title>
<para>Dasher es un interfaz de entrada de texto eficiente, conducido por gestos continuos y naturales. Dasher es un sistema competitivo de entrada de texto útil cuando no se pueda usar un teclado completo, por ejemplo en un dispositivo de mano o en cualquier otro equipo, o cuando el operador del equipo sólo dispone de una mano (ej. joystick, pantalla táctil o ratón) o ninguna mano (ej. ratones de cabeza o seguidores de mirada).</para>
<para>Pulse <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F2</keycap></keycombo> o <keycombo><keycap>Meta</keycap><keycap>R</keycap></keycombo> para mostrar el di√°logo <emphasis>Ejecutar</emphasis>, escriba <userinput>dasher</userinput> y pulse <keycap>Intro</keycap>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <menuchoice><guimenuitem>Aplicaciones</guimenuitem><guimenuitem>Accessorios</guimenuitem><guimenuitem>Terminal</guimenuitem></menuchoice> y ejecute <userinput>dasher</userinput>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <keycap>Alt-F1</keycap> y seleccione <menuchoice><guimenuitem>Aplicaciones</guimenuitem><guimenuitem>Acceso universal</guimenuitem><guimenuitem>Dasher</guimenuitem></menuchoice>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</section>
<!--
<listitem>
<para>
Using the numeric keypad to emulate mouse actions. See <xref linkend="dtconfig-14"/>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Specifying the duration for which you must press and hold a key before the system accepts the keypress. See <xref linkend="dtconfig-15"/>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Ignoring rapid, repeated keypresses of the same key. See <xref linkend="dtconfig-16"/>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Accepting key combinations in sequence rather than simultaneously. See <xref linkend="dtconfig-17"/>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Emitting an audible notification when a user activates or deactivates a toggle key. See <xref linkend="dtconfig-18"/>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Ignoring long keypresses of the same key and control the repeat rate of a keypress. See <xref linkend="dtconfig-19"/>.
To activate the keyboard accessibility options, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
Choose <menuchoice><guimenu>System</guimenu>
<guisubmenu>Preferences</guisubmenu><guimenuitem>Keyboard</guimenuitem></menuchoice> and select
<guilabel>Accessibility</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable keyboard accessibility features</guilabel> option.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Click on the <guilabel>Basic</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Beep when features turned on or off from keyboard</guilabel> option to receive an audible notification each time a keyboard accessibility option changes; to toggle these settings, use the
following keyboard shortcuts:
</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
Press and hold <keycap>Shift</keycap> for eight seconds to enable or disable the Slow Keys feature.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press <keycap>Shift</keycap> five times to enable or disable the Sticky Keys feature.
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
<listitem>
<para>
To automatically disable the keyboard accessibility options if the options are not used for a specified number of seconds, select the <guilabel>Disable if unused for X seconds</guilabel> option. Use the slider
to specify the number of seconds of keyboard idle time required before the system disables the keyboard accessibility options.
</para>
<para>
This option is intended for computers that are shared by a number of different users, some of whom require the keyboard accessibility options.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Changes made will be instantly applied.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="dtconfig-14">
<title>Enabling Mouse Emulation</title>
<indexterm>
<primary>mouse keys</primary>
</indexterm>
<para>
The mouse keys feature enables you to use the numeric keypad on the keyboard to emulate mouse actions. This feature benefits users who have difficulty using a mouse or other pointing device. To enable and configure the mouse keys feature, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
In the <application>Keyboard Accessibility Preferences (AccessX)</application> dialog, select the <guilabel>Mouse Keys</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Mouse Keys</guilabel> option.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Configure the following options to determine the behavior of the mouse pointer when you control the pointer from the numeric keypad:
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Maximum Pointer Speed</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Use this spin box to specify the maximum speed in pixels per second at which the pointer moves around the screen.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Elapsed Time before Maximum Mouse Speed
</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Use this spin box to specify the duration in
milliseconds before the pointer accelerates to the maximum pointer speed.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Delay between Keypress and Pointer Movement
</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Use this spin box to specify the interval
in milliseconds between a keypress and the time when the pointer starts to move.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</orderedlist>
<para>
When you enable mouse keys, the keys on the numeric keypad have the following functions:
</para>
<table frame="topbot" id="dtconfig-TBL-1">
<title>Numeric Keypad to Mouse Function Mapping</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="52.78*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="47.22*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Numeric Keypad Keys</para>
</entry>
<entry>
<para>Function</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>
Move the mouse pointer around the screen
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>5</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
Mouse button click
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>0</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
Mouse button toggle
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>/</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>
Primary mouse button
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>*</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
Secondary mouse button
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>-</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>
Tertiary mouse button
</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>
The Toggle Mouse Button key enables the currently selected mouse button until the <guilabel>Mouse button click</guilabel> key is pressed. This allows you to perform drag and drop operations.
</para>
<para>
The <guilabel>Mouse button click</guilabel> emulates the currently selected mouse button. Pressing <keycap>/</keycap>, <keycap>*</keycap> or <keycap>-</keycap> will change the behaviour of this. The currently selected mouse button can be seen in the <application>Keyboard Accessibility Status
</application> panel application, discussed in <xref linkend="dtconfig-21"/>.
</para>
<note>
<para>
The <guilabel>Primary mouse button</guilabel> is the left mouse button for right-handed people. The <guilabel>Secondary mouse button</guilabel> is the right mouse button and the <guilabel>Tertiary mouse button</guilabel> is the middle mouse button.
</para>
</note>
<para>
Some Solaris systems also use the function keys to emulate the mouse buttons. The
function-key-to-mouse-button mappings are described in the following table:
</para>
<table frame="topbot" id="dtconfig-TBL-2">
<title>F-Key to Mouse Action Mapping on Solaris Systems</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="52.78*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="47.22*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Function Key</para>
</entry>
<entry>
<para>Function</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>F2</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Mouse button 1</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>F3</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mouse button 2</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>F4</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Mouse button 3</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</section>
<section id="dtconfig-15">
<title>Enabling Slow Keys</title>
<indexterm>
<primary>slow keys</primary>
</indexterm>
<para>
The slow keys feature enables you to customize how the keyboard handles user input in the following ways:
</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
Specify the duration for which you must press and hold a key before the system accepts the keypress. This aspect of the feature benefits users who frequently press keys that they do not intend to press.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Enable audible indications of keyboard input and acceptance. This aspect of the feature benefits users who cannot see the result of a keypress.
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>
To enable and configure the slow keys feature, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
From the <application>Keyboard Accessibility
Preferences (AccessX)</application> dialog, select the <guilabel>Filters</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Slow Keys</guilabel> option.
</para>
<tip>
<para>
To select or deselect the Slow Keys feature from the keyboard, press and hold <keycap>Shift</keycap> for eight seconds. This will present a dialog confirming
that you want Slow Keys enabled. The <keycap>Shift</keycap> keyboard shortcut automatically selects all of the Slow Keys options. If you selected the <guilabel>Beep when features turned on or off from the
keyboard</guilabel> option in the <guilabel>Basic</guilabel> tab, after four seconds the system beeps three times to indicate that the system is about to
select or deselect the feature.
</para>
</tip>
</listitem>
<listitem>
<para>
Use the <guilabel>Only accept keys held for</guilabel> slider or spin box to specify the duration, in milliseconds, for which you must press and hold a key before the system accepts the keypress. Use the <guilabel>Type to test settings</guilabel> text box to
test the Slow Keys setting and modify the setting as required.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
To enable audible indications of keyboard input and acceptance, select the following options:
</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Beep when key is pressed</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Select this option to hear a beep when you press a key.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Beep when key is accepted</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Select this option to hear a beep when the system accepts a keypress.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>
<guilabel>Beep when key is rejected</guilabel>
</term>
<listitem>
<para>
Select this option to hear a beep when the system rejects a keypress. The system rejects a keypress if you do not press and hold the key for the duration that is specified in the <guilabel>Only accept keys held for</guilabel> spin box.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
<section id="dtconfig-16">
<title>Enabling Bounce Keys</title>
<indexterm>
<primary>bounce keys</primary>
</indexterm>
<para>
The bounce keys feature enables you to customize the keyboard to ignore rapid, repeated keypresses of the same key. For example, users with impaired motor skills
might press the same key several times when they intend to press the key once. This feature enables you to customize the keyboard to ignore repeated keypresses.
</para>
<para>
To enable and configure the Bounce Keys feature, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
From the <application>Keyboard Accessibility Preferences (AccessX)</application> dialog, select the <guilabel>Filters</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Bounce Keys</guilabel> option.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Use the <guilabel>Ignore duplicate keypresses within</guilabel> slider or spin box to specify the duration in milliseconds (ms) after the first keypress for which the system ignores repeated keypresses of the same key. For example, if you select a duration of 500 ms, the system ignores all repeated keypresses of the same key that occur within half a second of the first keypress.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Beep if key is rejected</guilabel> option to hear an audible indication when the system ignores a key.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
<note>
<para>
If you want to enable the Bounce Keys feature, ensure that the <guilabel>Enable Slow Keys</guilabel> option is deselected. The Slow Keys feature requires you to press a key for a specified duration before the
system accepts the keypress as a valid keypress. If you cannot press the key for the duration that is specified by the Slow Keys setting, deselect the <guilabel>Enable Slow Keys</guilabel> option to enable the system
to accept your input.
</para>
</note>
</section>
<section id="dtconfig-17">
<title>Enabling Sticky Keys</title>
<indexterm>
<primary>sticky keys</primary>
</indexterm>
<para>
The sticky keys feature enables you to press
key combinations in sequence rather than simultaneously. This feature is designed for users who are unable to press two or more keys at the same time.
</para>
<para>
To enable and configure the Sticky Keys feature, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
From the <application>Keyboard Accessibility
Preferences (AccessX)</application> select the <guilabel>Basic</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Sticky Keys</guilabel> option.
</para>
<tip>
<para>
To enable the Sticky Keys feature from the keyboard, press <keycap>Shift</keycap> five times. This will present a dialog confirming that you with to enable Sticky Keys. The <keycap>Shift</keycap> keyboard shortcut automatically selects all of the Sticky Keys
options. If you selected the <guilabel>Beep when features turned on or off from the keyboard</guilabel> option, the system beeps to indicate that the system is about to select or deselect the feature. When active, pressing <keycap>Shift</keycap> five times
in a row will present a dialog asking if you want to disable Sticky Keys.
</para>
</tip>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Beep when modifier is pressed</guilabel> option to receive an audible indication each time you press a modifier key such as <keycap>Ctrl</keycap>, <keycap>Alt</keycap>, or <keycap>Shift</keycap>. This option is useful to remind you whether a modifier key is active or inactive.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Selecting the <guilabel>Disable if two keys pressed together</guilabel> option will present a dialog with the option to disable Sticky Keys if two keys are pressed at the same time.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>
You can use the Sticky Keys feature in Latch or Lock mode. The following table describes how to choose a mode and the difference between the two modes:
</para>
<table frame="topbot" id="dtconfig-TBL-3">
<title>Sticky Keys Latch or Lock Mode</title>
<tgroup cols="3" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colname="colspec0" colwidth="52.78*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="47.22*"/>
<colspec colname="colspec2" colwidth="47.22*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry valign="top">
<para>To use the Sticky Keys feature in...</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Press the modifier key...</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>The modifier key remains active
until...</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>Latch mode</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Once.</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>
You press a non-modifier key.
</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" valign="top">
<para>Lock mode</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" valign="top">
<para>Twice in quick succession.</para>
</entry>
<entry colname="colspec2" valign="top">
<para>
You press the modifier key again.
</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>
Example 1: If you want to press <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F1</keycap></keycombo>, do the following:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
Press <keycap>Alt</keycap> to latch the modifier key. The <keycap>Alt</keycap> key remains active.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press <keycap>F1</keycap>. The key combination is now complete. After you press <keycap>F1</keycap>, the <keycap>Alt</keycap> modifier key is no longer active.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>
Example 2: If you want to press <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>Tab</keycap></keycombo>, do the following:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
Press <keycap>Ctrl</keycap> twice to lock the modifier key. The <keycap>Ctrl</keycap> key remains active.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press <keycap>Alt</keycap>.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Press <keycap>Tab</keycap>. The key combination is now complete.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
To unlock the modifier key, press <keycap>Ctrl</keycap> again.
can switch between two states. The <keycap>Num Lock</keycap>, <keycap>Caps Lock</keycap>, and <keycap>Scroll Lock</keycap> keys are toggle keys. Most toggle keys have an associated light emitting diode (LED) on the keyboard that lights when the toggle key
is active. To assist users with visual impairments, you can customize the keyboard to emit an audible notification when a user presses a toggle key. For example, when you press <keycap>Num Lock</keycap>, you can determine whether the key is toggled or not
by the sound emitted.
</para>
<para>
To enable accessible toggle keys, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
From the <application>Keyboard Accessibility
Preferences (AccesX)</application> select the
<guilabel>Filters</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Toggle Keys</guilabel> option.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>
When you activate the <keycap>Num Lock</keycap>, <keycap>Caps Lock</keycap>, or <keycap>Scroll Lock</keycap> keys, the system beeps once. When you deactivate a toggle key, the system beeps twice.
</para>
</section>
<section id="dtconfig-19">
<title>Enabling Repeat Keys</title>
<indexterm>
<primary>repeat keys</primary>
</indexterm>
<para>
The Repeat Keys feature enables you to repeat a keystroke multiple times without pressing
the key more than once. This feature is designed for users who cannot release keys quickly; for example, users who operate a mouth stick. When you enable repeat keys, you can specify the duration for which you
must press a key before the key starts to repeat.
</para>
<para>
To enable and configure the Repeat Keys feature, perform the following steps:
</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>
From the <application>Keyboard Accessibility
Preferences (AccessX)</application> select the <guilabel>Basic</guilabel> tab.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Select the <guilabel>Enable Repeat Keys</guilabel> option.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Use the <guilabel>Delay</guilabel> slider or spin box to specify the duration for which you must press a key before the keyboard interprets the action as a repeat key. If you have difficulty releasing keys, select a long time delay.
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
Use the <guilabel>Speed</guilabel> slider or spin box to specify the speed at which the keyboard repeats the keypress as input.
</para>
</listitem>
</orderedlist>
</section>
</section>
<section id="dtconfig-21">
<title>Using the Keyboard Accessibility Status Panel Application</title>
<indexterm>
<primary>Keyboard Accessibility Status panel application</primary>
</indexterm>
<para>
The <application>Keyboard Accessibility Status
</application> panel application shows you the status of the keyboard accessibility features. This panel application displays icons to indicate which keyboard accessibility features are enabled in the
To add the <application>Keyboard Accessibility Status</application> panel application to a panel, right-click on the panel, then choose <menuchoice><guimenu>Add to Panel</guimenu></menuchoice> and select <guimenuitem>Keyboard Accessibility Status</guimenuitem>.
</para>
<para>
The following table describes the icons that the panel application displays and the status that each icon represents:
</para>
<table frame="topbot" id="dtconfig-TBL-25">
<title>Keyboard Accessibility Status Icons</title>
The Mouse Keys feature is enabled. The dot in the mouse button shows which button is currently associated with the <guilabel>Mouse button click</guilabel> key.